CONVOCAN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y MESA REDONDA “Nosotras, presas políticas” Lugar: Colegio Mayor Argentino Martin Fierro S/N Ciudad Universitaria. Madrid 28040 Autobús 46 –Metro Moncloa Fecha: 10 de octubre de 2007- Hora: 19,30 Después de la extraordinaria acogida en la Argentina, NOSOTRAS, PRESAS POLÍTICAS, Obra colectiva de 112 prisioneras políticas entre 1974 y 1983, Ed. Nuestra América, 2006, Buenos Aires, viene a presentarse a Madrid con algunas de sus narradoras A continuación habrá una mesa redonda donde intervendrán: D. Viviana Beguan, D. Mirta Clara y D. Silvia Echarte escritoras del libro presentado, D. Carlos María Duhalde, Agregado de Derechos Humanos Embajada Argentina, D. Emilio Silva , Presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, ONG Española.
Moderador: Observatorio Hispano Argentino D. Enrique Borcel. “Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos nosotros de lo que han hecho de nosotros” Jean-Paul Sartre Son heroínas. Sobrevivieron al horror. Quizás amaban demasiado la vida y desearon un mundo mejor y más justo. Se hicieron militantes y disidentes. Opositoras a un poder opresor, que realizó una masacre humana con miles de desaparecidos y encarcelados, y que endeudó al país con la mayor estafa política, social y económica de la historia. Son sobrevivientes y hoy alzan su voz. Sobrevivieron a un aparato represor basado en la perversión y la crueldad y destinado a la aniquilación física, psíquica y emocional de las personas. Convivieron con las torturas, (golpes, picanas, frío, hambre, exclusiones penitenciarias…) Convivieron con la miseria, la enfermedad y la muerte y sobrevivieron. Aún así tienen la fuerza necesaria para hacer oír su palabra testimonial. Y merecen ser escuchadas. La historia necesita desenmascarar y denunciar a los ejecutores de la maquinaria de poder, montado por la extrema derecha dentro de un plan para América Latina y en manos del militarismo de Estado. La historia necesita sellar por escrito sus historias para no volver a equivocarse. Son sobrevivientes y en sus cartas se lee la ternura, la palabra profunda, el dolor, la solidaridad, la resistencia silenciosa en su condición de presas en las cárceles argentinas, y en particular de la cárcel de Villa Devoto. Sobrevivieron por la fuerza de sus corazones, la lucidez y la necesidad de mantenerse íntegras, de mantenerse unidas ante tantas adversidades. Por eso merecen ser comprendidas, arropadas y amadas por todos.
AUSPICIADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Adhieren a la presentación del libro las siguientes entidades Argentinas:
-Espacio de Encuentro Argentino-Catalán - Centro Argentino de Cataluña - Federación de Entidades Argentinas en Cataluña- Punto Ar -Peña Hispano Argentina de Villalba -Casa Argentina de Madrid Casal Argenti de Barcelona
|