>>>>>>>>        Estreno en REUS  del documental "Amor Sanjuán"  el miércoles 19 de setiembre      <<<<<<<<<<<<<

  Esta película filmada por Luis Misis, narra la historia de vida de Palmira Sanjuán, una mujer zamorana que en los años 20 y siendo pequeña,  emigró con sus padres a Argentina. En Bahía Blanca, (ciudad hermana de Reus desde 1994) , se vinculó al Casal Catalá, y allí  participó en una obra anti-belicista del teatro anarquista en la que hizo el  papel de "Amor".  ( De allí le quedó el seudónimo de "Amor" Sanjuán).

  Cuando el golpe militar de 1930 los militares expulsan a muchos extranjeros "subversivos", entre ellos, la familia Sanjuán es deportada a España. Se radican nuevamente en Zamora, y en el 36, cuando el alzamiento contra la república, los franquistas fusilan a su padre y a su hermano. Ella es encarcelada, y tiempo después participa de la primera huelga de hambre en una  prisión de mujeres de la dictadura.

Finalmente recupera la libertad y se casa con otro ex preso político.

   Muchos años después, su nieto, Luis Misis, le grabó relatos durante dos años, hasta el fallecimiento de Palmira en el 2002.  Después Luis se fue a Bahía Blanca y localizó algunas personas mayores que fueron compañeras  de la escuela primaria de su abuela Palmira. obteniendo sus testimonios.

  Con esos y otros materiales hizo este documental de 37 minutos, donde a través de la vida de  su abuela, muestra los dramas de ida y vuelta a través del océano, consecuencia de golpes militares, dictaduras y crisis económicas,  y la importancia de la memoria histórica.

  La proyección organizada por el Centro Latinoamericano con  el aporte de la Regidoria y el Consell Municipal de Solidaritat i Cooperació, cuenta con el apoyo del IMAC y la colaboración de la CGT y el Centre de Lectura.  Entrada gratuita.

 

MIERCOLES 19 DE SETIEMBRE a las 20 hs. en la Sala d’Actes del Centre de Lectura.

                                           Después del documental habrá una charla debate con la participación del director, Luis Misis.