COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS EN MADRID - PAGINA PRINCIPAL
![]() ACTOS Y HOMENAJES A 30 AÑOS DEL GOLPE MILITARCalendario para la memoria![]()
Este 24 de marzo se cumplirán treinta años del golpe
militar, y los organismos y secretarías de derechos humanos preparan
actos de repudio y homenaje. Marchas, debates, libros, muestras, hasta
monedas especiales formarán parte de un aniversario que se conmemorará
en todo el país y en algunas de las ciudades más importantes del
mundo. Página/12 adelanta la agenda prevista para esa semana, aunque
se espera que las actividades se extiendan durante todo un año que,
no por nada, ya fue bautizado como el Año de la Memoria.
En la Ciudad de Buenos AiresLa Secretaría de Derechos Humanos porteña organizó una amplia agenda que incluirá seminarios, una muestra gráfica sobre las Madres, una proyección de fotos en el Obelisco y la inauguración simbólica de las placas con los treinta primeros nombres del monumento a los desaparecidos en el Parque de la Memoria. Como acto central, el 24 se realizará la histórica marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Sin embargo, a la movilización se sumará una serie de actividades a lo largo del mes. Para ello un centenar de organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales conformaron el “Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia”, encargado de armar una agenda unificada en todo el país. Hasta el momento, las actividades previstas son: - 10 al 12 de marzo. El Partido Comunista y la Federación Juvenil de La Paternal inaugurarán un mural en el Centro Cultural La Muralla. Para ello abrieron un concurso que finalizará el 15 de marzo. - 20 al 25 de marzo. El Centro Cultural de la Cooperación y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre expondrán una recopilación de documentos y fotografías con los testimonios e historias de vida de los desaparecidos en La Paternal y Villa Mitre. - 20 al 24 de marzo. Los vecinos de La Boca están trabajando en la recuperación de las historias de vida de los desaparecidos en el barrio. Se colocarán placas en sus casas y ex lugares de trabajo. - 22 de marzo. La Subsecretaría de Gestión Pública realizará una mesa debate en la que, entre otros, participarán la ministra de Defensa, Nilda Garré; la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el titular de Gestión Pública, Juan Abal Medina. - 23 de marzo. La Asociación Madres de Plaza de Mayo que preside Hebe de Bonafini arrancará con un concierto en Plaza de Mayo. Entre otros artistas, actuarán León Gieco y La Renga. También se proyectará en dos pantallas gigantes un documental que hace un recorrido histórico desde la Masacre de Trelew hasta la dictadura, realizado por alumnos de la Universidad de las Madres. El acto terminará con un discurso de Hebe a la misma hora en la que comenzó el golpe de Estado. - 24 de marzo. A las 17 comienza la marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Participarán los organismos y las agrupaciones políticas y sociales que integran el espacio “Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia”. En la provincia de Buenos AiresA diferencia de años anteriores, la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense reunió a los intendentes de casi todos los municipios para armar en conjunto los eventos. - 15 de marzo. La Universidad Nacional de Quilmes organizó un concurso para la construcción de un “sitio de la memoria”, que se inaugurará en la sede de Bernal en homenaje a los desaparecidos de la universidad pública. Las propuestas se recibirán hasta el 15 de marzo y se exhibirán en la facultad desde el 20 al 24 de marzo. - 18 y 19 de marzo. La Municipalidad de Morón inaugurará un recorrido histórico en la Mansión Seré, que funcionó como centro clandestino dedetención bajo las órdenes de la Fuerza Aérea entre 1976 y 1978. El evento incluirá visitas guiadas a las excavaciones de la propiedad, charlas y obras de teatro. El cierre será con un recital con las actuaciones de Liliana Herrero, Horacio Fontova y Lito Vitale, entre otros músicos. - 24 de marzo. Se realizará un acto en Astilleros Río Santiago para homenajear a los sesenta obreros que fueron secuestrados durante la dictadura. - 31 de marzo. La CTA organizó un concurso de arte, “La militancia de los trabajadores durante el genocidio”. La convocatoria se orienta a diversos géneros. Para mayor información, visitar www.cta.org.ar En el resto del país - Córdoba. La municipalidad de San Vicente inaugurará el “Mausoleo de la Memoria” en el cementerio de San Vicente, donde ya se identificaron casi una decena de cuerpos enterrados en fosas comunes. - Rosario, Santa Fe. El 23 de marzo, el Museo de la Memoria inaugurará la muestra “Sombras a la luz”. El 24, la jornada arrancará con actividades educativas en el Bosque de la Memoria inaugurado en el parque Scalabrini Ortiz. - Santiago del Estero. La Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizarán el 24 de marzo un acto frente a la sede donde funcionaban los servicios de inteligencia juaristas a cargo de Antonio Musa Azar. Actuarán Víctor Heredia e Ignacio Copani. - Tucumán. Los Familiares de Desaparecidos de Tucumán, APDH y las Madres de Plaza de Mayo realizarán el 18 de marzo un acto de repudio frente a la base militar que funcionaba bajo la jefatura del Tercer Cuerpo. El 24 marcharán hacia la Plaza Independencia. - Jujuy. El 20 y 21 de marzo se proyectarán unos videos sobre la complicidad de la Mercedes-Benz con la dictadura. El 22 se presentará el libro Memorias del apagón de Delia Maisel. El acto central será el 24 con una marcha desde el Parque de la Memoria. - Misiones. El de Centro Derechos Humanos y Memoria Popular estrenará la obra de teatro La masacre de Margarita Belén. Durante la semana del 17 y 24 de marzo se realizarán peñas, charlas debate, obras de Teatro por la Identidad y se proyectarán cortos.
En el exterior- Francia. Los residentes argentinos de Grenoble y Lyon convocaron para abril a la “Semana argentina, deber de memoria y resistencia”. La jornada incluirá la exposición fotográfica “Los Hijos, Tucumán veinte años después” y una conferencia de Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. - Italia. Durante la semana previa al 24 de marzo se proyectará el documental Semilla de utopía, de H.I.J.O.S., en el Museo della Resistenza, en la ciudad de Torino. Informe: Carolina Keve.
|
A
30 AÑOS DEL GOLPE MILITAR EN ARGENTINA
·
Palabras de la Fundación
“Progreso y Cultura” ·
Palabras de la AAPDH-M:
Los avances en la lucha por la justicia y contra la impunidad en Argentina
y España. ·
Poema alusivo a cargo de
Jorge Bozzo. ·
Análisis de los juicios a
militares argentinos, realizados en España, ponencia a cargo de Antonio
Segura, abogado de la AAPDH-Madrid. ·
Lectura de un fragmento
alusivo a cargo de Gloria Berrocal ·
“Asociación de
familiares y amigos de represaliados de la 2º República”: Intervención
de Ana Vieites ·
“Secuelas” (Monólogo)
Autor e intérprete: Quique Fernández de “Teatro por la Identidad” ·
Cierre: Lectura de un
documento alusivo. Fecha:
24 de marzo a las 18:45hs. |
H.I.J.O.S. Madrid CONMEMORACIÓN DE LOS 30 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO MILITAR EN ARGENTINA.
Hijas/os por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio.
El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas se hicieron con el poder dejando a su paso 30.000 desaparecidos y 500 niños apropiados, de los cuales, se sospecha que 30 se encuentran en España. H.I.J.O.S. Madrid es una agrupación integrada por hijas e hijos de exiliados, ex-presos políticos, aseisnados, desaparecidos y toda aquella persona que se solidarice con la causa.
Por estos motivos convocamos a esta serie de actividades:
CONCENTRACIÓN. 24 de Marzo. 20:30 Horas. Plaza Jacinto Benavente. <M> Sol. Madrid.
FIESTA ENCUENTRO. 24 de Marzo. 22:30 Horas. Sala Ladinamo. Calle Mira el sol, nº2. <M> Lavapiés. Madrid.
CICLO DE CINE. (Charlas-debate e invitados especiales)
MILITANCIA Y DICTADURA: "RAYMUNDO". 2 de Marzo. 17:00 Horas. Facultad de Ciencias políticas y Sociología de la Complutense.
H.I.J.O.S. Y EXILIO: "H.I.J.O.S., EL ALMA EN DOS" 16 de Marzo. 18:00 Horas. Facultad de Psicología. Campus Somosaguas.
NIÑOS NACIDOS EN CAUTIVERIO Y APROPIADOS: "NIETOS". 22 de Marzo. 19:00 Horas. Asociación Ladinamo. Calle MIra el Sol, nº2. Lavapiés.
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: "GARAGE OLIMPO" 29 de Marzo. 19:00 Horas. Café La Palma. Calle La Palma, nº 62. Noviciado.
¡A los genocidas y sus cómplices, dónde vayan los iremos a buscar! ¡A los niños apropiados, dónde estén los vamos a encontrar!
|
Avellaneda
Viernes 17 de marzo 20.30 horas
CONTRAOLVIDO AL RESTO
A 30 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA
30.000 compañeros detenidos-desaparecidos
PRESENTE !!!!!
Con la poesía de Martín "Poni"
Micharvegas, la canción de Thono Báez
y la presencia de otros artistas populares
Colectivo de Cultura y Acción Popular H. Irigoyen 1635 (ex Pavón) Avellaneda TE 4218 2477 |
(actualizado
06/03/06) ACTIVIDADES
QUE TENDRAN LUGAR EN PARIS EN
OCASION DE LOS 30 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DE 1976 MIERCOLES 15 DE MARZO 19.00 Inauguración de la exposición de documentos y
material gráfico en la Fundación Casa Argentina, Cité Universitaire. Lugar: Casa Argentina - 27A, Bd. Jourdan, 14ème - París JUEVES 16 DE MARZO 19.00 Inicio del Ciclo de Cine
en la sede de la Embajada: “El Día del Juicio” (versión en
Español, sin subtítulos), de Magdalena Ruiz Guiñazú. Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème - París LUNES 20 DE MARZO 19.00 Homenaje y reconocimiento a los franceses que
mostraron su solidaridad durante la dictadura. Concierto a cargo del
pianista Miguel Angel Estrella. Exposición de fotos “Mérès en Fer”,
de Mario Rebottaro. Por invitación. Lugar: Hotel de Ville. 3, rue de Lobau - París MARTES 21 DE MARZO 20.00 Ciné Club en la Fundación Casa Argentina:
“Hijos” de Marcos Bechis (2002, en español, subtítulos en ingles),
“Líneas de Teléfonos” cortometraje de Marcelo Brigante (1996, en
español, sin subtítulos). Lugar: 27A, Bd. Jourdan, 14ème - Fundación Casa
Argentina de la Cité
Universitaire, París. MIERCOLES 22 DE MARZO 18.30 Emisión pública y en directo Radio France
Culture: “Travaux publics” por Jean Lebrun: “Fils et petits-fils de
l’ exil”. Lugar: Café El Sur, 35 Bd. Saint Germain, 5ème - París 19.30 Obra de teatro “La Merique”
en la Embajada Argentina Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème - París JUEVES 23 DE MARZO 19.00 Ciclo de cine en la sede de la Embajada:
“Garage Olimpo” (versión en español, sin subtítulos) de Marcos
Bechis. Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16eme - París VIERNES 24 DE MARZO 17.30 Descubrimiento de una placa alusiva en la sede
de la Embajada. Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16eme - París 18.30 Convocatoria frente a la sede del edificio que
albergó al Centro Piloto Lugar: Bd. Henri Martin, 16eme - París 20.15 Ciclo de cine alusivo en la Sede de la UNESCO.
Proyección de “Sor Alice” de Alberto Marquardt (versión en Francés,
subtítulos en Español) y del
cortometraje “El Pozo” de Julieta Hanono. Lugar: 7, Place de Fontenoy - UNESCO SABADO 25 DE MARZO 15.00 Mesas redondas: “La Argentina a 30 años
del golpe de estado: democracia y derechos humanos” Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème - París 17.00 Jornada organizada por CALPA en el Theatre de
Verre: debates, films y espectáculos. Lugar: 25/27 rue de l’Echiquier – 10ème Paris 18.30 Vernissage e inauguración de la exposición de
fotos de 350 centros clandestinos de detención (Conadep, 1984), con la
presencia del fotógrafo Enrique Shore. Lugar: Galería de la Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa,
16ème - París LUNES 27 DE MARZO 14 a 17 Mesa Redonda “La Justicia en Argentina”,
organizada por France – Amerique Latine. Se requiere confirmar
asistencia antes del 21 de marzo a falnationale@wanadoo.fr Lugar: Asamblea Nacional – 126, rue de l’Université,
7ème., Paris - Sala 6242 18.30 Presentación del libro "Palabra
Viva", versión en francés. Lugar :
Maison de l'Amérique Latine – 217, Bd. Saint-Germain, 5ème - París MARTES 28 DE MARZO 19.00 Continuación del ciclo de cine alusivo en la
Embajada: “Los Rubios” de Albertina Carri (versión en Español, sin
subtítulos). Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème - París MIERCOLES 29 DE MARZO Inauguración de una placa conmemorativa en la estación
de metro Argentine, evento organizado por el Observatorio de la Argentina
Contemporánea. Horario a confirmar. Lugar: estación Argentine, línea 1. 18.00 Presentación de Estela Carlotto sobre la
Justicia y la Obra de las Abuelas en la Maison de l’ Amerique Latine,
organizada por el Observatorio de la Argentina Contemporánea Lugar: Maison de l'Amérique Latine –
217, Bd. Saint Germain, 5ème - París JUEVES 30 DE MARZO 19.00 Continuación del ciclo de cine alusivo en la
Embajada: “El Proceso” de Roman Lejtman (documental, versión en Español,
sin subtítulos). Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème – París
VIERNES 31 DE MARZO 19.00 Proyección-Instalación en la Fundación Casa
Argentina de la Cité Universitaire. Lugar: 27A, Bd. Jourdan, 14ème - París SABADO 1 DE ABRIL 15.00 Mesas redondas: “La Argentina a 30 años
del golpe de estado: democracia y derechos humanos”, Lugar: Embajada Argentina. 6, rue Cimarosa, 16ème - París DOMINGO 2 DE ABRIL 14.00 Jornada Franco-Argentina organizada por el Observatorio de la Argentina
Contemporánea Lugar: Mairie du 13ème
Arrondissement de Paris FIN DE
ACTIVIDADES
|
( INFORMACIÓN REMITIDA POR LOS COMPAÑEROS DE CASAL ARGENTINO) ----------------------------------------------------------------------------------------- 1º MUJERES Y RESISTENCIA, EL VIERNES 17 DE MARZO A LAS 19.30 HORAS 2006-03-13 Proyección del documental \"Sol de Noche\", centrado en la figura de Olga Márquez de Aredez, una Madre de Jujuy que cada jueves rondó sola la plaza de Libertador General San Martín, como forma de lucha y recuerdo por la llamada \"Noche del Apagón\" En el Centre Cívic Fort Pienc, Carretera de Ribes 14, metro línea 1, roja, Marina, y metro línea 2, lila, Monumental 2º 30 ANIVERSARIO DE LA DICTADURA GENOCIDA: ACTIVIDADES EN CATALUNYA POR
EL 30 ANIVERSARIO DE LA DICTADURA GENOCIDA. Desde el Casal realizaremos la
máxima difusión posible de TODAS las actividades que se organicen para
expresar la reivindicación de la memoria histórica, el repudio a la
dictadura. COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS EN MADRID -
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
|