Los organismos de derechos humanos abajo firmantes, valorando el
trabajo que desde hace meses viene realizando la Comisión de Ex Exiliados Argentinos por
la Reparación - CE - para que el Estado argentino reconozca al exilio como una más de
las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura genocida, y su
reparación correspondiente, queremos manifestar que:
- Valoramos positivamente el proyecto de ley que presentara el diputado Marcelo López
Arias acompañado de legisladores de los principales partidos. Este proyecto busca reparar
en alguna medida los daños sufridos por los exiliados argentinos, en coincidencia con la
demanda planteada por la CER.
- Solicitamos a los miembros del Poder Legislativo nuestra participación, conjuntamente
con CER, en los aportes y la discusión de dicho proyecto, en la Comisión de Derechos
Humanos de ambas Cámaras y en todos los ámbitos donde deba darse el debate.
- Además, y acompañando también a la CER en este sentido, manifestamos que el tema de
la reparación a los exiliados no se agota en el aspecto económico. En efecto,
presentamos al respecto las siguientes consideraciones:
a- A nivel legislativo hay otros temas pendientes de resolución que merecen sus propios
proyectos específicos: los problemas de nacionalidad de los hijos de exiliados, los
estudios cursados, los años transcurridos en exilio y los aportes Jubilatorios -problema
que afecta también a los ex presos políticos-, entre otros.
b- A nivel social, es necesario profundizar el debate para esclarecer la verdadera
naturaleza del exilio como método de represión equiparado, a través de la histeria, a
la tortura y la muerte en vida.
c- Y también es fundamental develar la tarea que se realizó desde las organizaciones de
xi1idos argentinos para denunciar las atrocidades de la dictadura en todos los niveles, y
propiciar el retorno a la democracia.
d- Aún hoy, en la búsqueda de justicia, los argentinos que debieron exiliarse por
motivos políticos y todavía permanecen en el exterior realizan un importante trabajo
para el esclarecimiento de la verdad, no sólo en cuanto al genocidio argentino, sino
también a la internacional del terror que imperó en el Cono Sur.
Por todos los puntos que anteceden, reiteramos la importancia del debate que se ha
planteado en el Parlamento, que debe extenderse a la sociedad toda.