CEA-M | Comisión de ex-exiliados por la reparación - C.E.R - | Documento recibido en Madrid por la Comisión de Exiliados Argentinos de Madrid |
Los exiliados argentinos por razones políticas nos autoconvocamos para lograr el reconocimiento integral del exilio como violación de los derechos humanos. A tal efecto hemos planteado la siguientes líneas de acción: 1.- Generar un espacio politice para la sanción de una ley especifica que repare
integralmente el exilio. Este punto es central. Debido a las confusas versiones que
circulan al respecto">
Los exiliados
argentinos por razones políticas nos autoconvocamos para lograr el reconocimiento integral del
exilio como violación de los derechos humanos. A tal efecto hemos planteado la siguientes
líneas de acción: 1.- Generar un espacio politice para la sanción de una ley especifica que repare
integralmente el exilio. Este punto es central. Debido a las confusas versiones que
circulan al respecto, aclaramos que no existe ninguna ley, decreto, ni reglamento
específico que ampare nuestro legitimo derecho. Estamos ante una tarea que va a demandar
trabajo, tiempo y paciencia. 2.- En ese marco, y producto de
una asamblea realizada el 20 de junio, se elaboró un
documento que será presentado ante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio
del Interior de la Nación. Para ello estamos Juntando
firmas en el país y en el exterior. Para los aquellos que aún están en el exterior proponemos que
junten firmas adhiriendo al documento, lo presenten ante las
delegaciones diplomáticas argentinas y nos envíen la
constancia de recibo. 3.- Este documento será
presentado a su vez ante las comisiones legislativas del Congreso de la Nación para
peticionar la sanción de la ley de reparación especifica. 4.- En este sentido, el grupo de
abogados que nos asiste, ha definido como estrategia
presentar una serie de casos testigo ante la Subsecretaría de Derechos Humanos que
demuestren sin ninguna duda la existencia de persecución
que caracteriza al exilio como politice. Aquellos
que consideren que su caso se encuentre encuadrado en estas
características, es importante que realicen la
presentación tomando todos los recaudos legales necesarios. Para el resto, es importante que vayan armando su caso
individual para presentarlo cuando la ley sea sancionada. Para ello es importante aportar
la mayor cantidad posible de elementos que comprueben la situación de persecución -
Habeas Corpus, asilo o refugio ante las Naciones Unidas, testimonios,
documentación, publicaciones en medios de comunicación, denuncias ante organismos de
derechos humanos, entre otros-. La "Comisión de exiliados
por la reparación" funciona los viernes de 16 a 20 en
el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, José María Moreno 873, Tel/Fax: 922-5101 , e-mail: MEDH@WAMAN1.APC.ORG. |