El día 27 de noviembre de 1998 el Diputado - Presidente del
Bloque Justicialisla- Dr. Marcelo López
Arias con las firmas de los también diputados Marcela Bordenave, del FREPASO, Carlos Becerra, de la UCR,
y Humberto Roggero, del PJ,
entre varios más, presentó ante la Cámara de Diputados de
la Nación Argentina un Proyecto de Ley para la Reparación Económica de los Exiliados.
Los beneficiarios
serían los argentinos nativos o por opción y los extranjeros
con residencia en la Argentina o, en caso de fallecimiento, sus derechohabientes, que durante el período comprendido entre el
06 de noviembre de 1974 y el
10 de diciembre de 1983 hayan estado exiliados por razones políticas.
En los Fundamentos de dicho proyecto se
asegura que "la violencia política en nuestro país en la década de los 70 puso en
riesgo la integridad personal y familiar de miles de
argentinos e implico su expulsión y destierro ante la evidencia cierta de su muerte o
desaparición. "
"Aún en circunstancias claramente
desfavorables, y como parte del pueblo argentino, los
exiliados desarrollaron una activa presión sobre la
dictadura militar de aquellos
años y sentaron precedentes para que la comunidad internacional conociera la acción del
terrorismo de estado en la Argentina y actuara en consecuencia."
"El presente proyecto complementa
el círculo de la reparación histórica a las víctimas de las violaciones de los
Derechos Humanos, por tal motivo,
su aplicación debe ser amplia,
generosa y sin restricciones, y si bien el aspecto
económico no suple el dolor de las víctimas, constituye un
paso más que la democracia debe dar para saldar tristes momentos de nuestro pueblo".
Este Proyecto de Ley se encuentra aparentemente
congelado.
En Madrid, y por sugerencia de la
diputada Marcela Bordenave, en su visita a Madrid, hace tres meses, se ha constituido una Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid (CEA-M) con el objetivo general de sumar esfuerzos y firmas
para presionar, junto con estos diputados y otras Comisiones
de Exiliados, sobre el Gobierno Argentino para que acepte
que la persecución que concluye en exilio es una violación más de los Derechos Humanos
y, en consecuencia , apruebe y
convierta en Ley Nacional este Proyecto en forma inmediata.
Esta comisión, (CEA-M),
funciona en
Tirso de Molina, 8 portería
Teléfono provisional: 91 332 63 13
FAX: 91 472 07 29
Correo Electrónico:
ceamadrid@hotmail.com
Página web:
http://www.argentinet.com/cea-m