
Haroldo Conti escribiendo en su casa de la calle Fitz Roy, de la que fue secuestrado en mayo de 1976
Desaparecidos: “30.000” habría sido la cifra proyectada por los mismos autores del golpe de 1976.
(Por Oscar Taffetani) En una carta fechada el 2 de enero de 1976 y dirigida al escritor cubano Roberto Fernández Retamar, el narrador argentino Haroldo Conti, referente del Frente Antimperialista y por el Socialismo (FAS), vinculado con el PRT-ERP, hace una alhelante predicción: “Me acaba de informar muy confidencialmente mi cuñado, que es militar, que se espera un golpe sangriento para marzo. Inclusive los servicios de Inteligencia calculan una cuota de 30 mil muertos”. Consultado Retamar sobre la autenticidad del documento, respondió a quien esto escribe: “La carta que me envió el compañero Haroldo el 2 de enero de 1976 se encuentra en el archivo de la Casa de las Américas”. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/los–30-000—ya-estaban-en-los-planes-de-la-dictadura-_n7011
Santa Fe: José Luis Maulin Pratto recuperó el apellido de sus padres y tendrá un nuevo DNI.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó hoy a ocho años de prisión a Cecilia Góngora y a seis años a la médica obstetra Elsa Nasatsky, en el juicio por la apropiación y supresión de la identidad en 1977 del entonces recién nacido José Luis Maulín Pratto, el nieto recuperado número 120 de las Abuelas de Plaza de Mayo. Este mediodía, el presidente del TOF, José María Escobar Cello, leyó la sentencia, que era aguardada con mucha expectativa por familiares de Maulin Pratto y militantes de las agrupaciones Hijos y Unidos del Norte y de gremios, entre otras organizaciones que se dieron cita en las puertas del edificio judicial ubicado en la esquina de las calles Hipólito Yrigoyen y San Jerónimo de la capital santafesina.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/santa-fe–justicia-en-la-causa-de-jose-l–maulin-pratto_n6763
A 40 años del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, testimonios Pablo Arcaute – Armando Lauretti – Antonio Coria Inauguración de Mural alusivo, realizado por parte de los
alumnos del Establecimiento bajo la Dirección del muralista Juan Urquia
Ver invitación completa en formato pdf
A 40 años del golpe de estado del 24 de marzo de 1975 TESTIMONIOS EN EL CEM 102
La exhibición fotográfica “Ausencias” del artista argentino Gustavo Germano, fue inaugurada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en
Ver fotos de la Muestra “Ausencias”
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos