Informe sobre el examen médico realizado a Pinochet, filtrado a la prensa a su llegada al ministerio de asuntos exteriores de España.

El profesor Sir John Grimley-Evans, el doctor en Medicina J. Denham y el profesor
Andrew Lees realizaron el 5/1/2000 una consulta clínica del senador Pinochet en el
hospital Northwick Park. La consulta se desarrolló en idioma español. También
estuvieron presentes el doctor Henry Olivi (observador), el profesor D. J. Thomas
(observador), la enfermera Shelley Cape y Manuel Cerdá (ayuda de cámara del
senador Pinochet).
Historial médico anterior
1) Asma, diagnosticada en 1980.
2) Diabetes melitus del tipo 2, diagnosticada en 1990. Tratada con hipoglucémicos
orales.
3) Neuropatía diabética. Se informa que estudios de comportamiento neurológico
mostraron una neuropatía combinada, sensorial y motriz, de carácter leve, del tipo
axonal, que afecta principalmente a las extremidades inferiores. No se observa
retinopatía. Buen control diabético.
4) Defectuoso comportamiento cardíaco identificado en 1992. Se le instala un
marcapasos y se le prescribe amiodarona.
5) Hipotiroidismo inducido por la amiodarona. Se le impone una terapia sustitutiva
a base de tiroxina.
6) Artropatía de rodilla izquierda. Sinovectomía artroscópica parcial en 1996.
7) Bocio multinodular.
8) Ataque previo de gota.
9) Rinitis atópica permanente.
10) Operación anterior de hernia inguinal izquierda.
11) Sordera debida a trauma acústico.
12) Descompresión de la zona lumbar de la columna vertebral por estenosis de la
columna y prolapso de las vértebras L4/5 L5/S1 en octubre de 1998. Ulceras
postoperatorias por presión isquial.
13) Ataques isquémicos de carácter pasajero en junio de 1997 y septiembre de 1999.
14) Síntomas prostáticos de nocturia y urgencia -evolucionados a peor entre el 27
de julio de 1999 y el 5 de octubre de 1999.
15) Rasgos característicos de enfermedad de Parkinson.
16) Fallos de memoria.
Fuentes: Informe del doctor Watkins y del profesor Moxham, de 7 de septiembre de
1999. Informe del doctor D. J. Thomas, del 14 de septiembre de 1999. Carta del
señor N. Harvey-Mills, del 5 de octubre de 1999. Informe médico del doctor D. J.
Thomas, del 13 de octubre de 1999. Informe del profesor B. L. Pentecost, del 3 de
diciembre de 1998.
Historial médico reciente.
Después de la descompresión quirúrgica de la zona lumbar de la columna
vertebral, en 1998, el senador Pinochet sufrió molestias durante varias semanas
consistentes en fuertes dolores de cabeza por toda la frente, que cedieron de
manera espontánea.
Durante los pasados ocho a nueve meses, ha notado
dificultades al caminar y ahora apenas si llega a recorrer 200 metros antes de que
las piernas le empiecen a flaquear tanto como para impedirle continuar.
En la
actualidad, camina ayudado de un bastón. La insensibilidad de las plantas de los
pies ha aumentado también en este tiempo. Durante los últimos 10 meses, él ha
notado un gradual empeoramiento de sus problemas de memoria, que se han
acentuado de manera mucho más notable en época más reciente.
Tiene
dificultades para recordar los nombres de personas y para recordar fechas y
acontecimientos de hace mucho tiempo. Se informa de que habla como si tuviera
dificultades para convertir las ideas en habla. El 9 de septiembre de 1999, el
senador Pinochet paseaba por el jardín y se le presentaron de repente dolor de
cabeza y pérdida de equilibrio.
Otros episodios de los que se nos ha informado, que
parecen apuntar a alguna disfunción cerebral transitoria, incluyen la imposibilidad,
en una ocasión, de reconocer a su esposa y la imposibilidad, en otra, de darse
cuenta de que su hijo había ido a visitarle. El recuerda asimismo un episodio en el
que su visión se volvió turbia durante un corto período de tiempo. Cuando fue
visitado por el doctor Thomas, el 14 de septiembre, el senador Pinochet mostró
circumlocución y disfasia nominales, junto con un manifiesto temblor frontal, rostro
inexpresivo, pobreza de reflejos y fuertes espasmos mandibulares. La manera de
andar era a pasitos cortos, con inestabilidad a la hora de dar la vuelta. El test de
Romberg resultó positivo. Se advirtió debilidad neuromotriz de la parte superior del
lado izquierdo, peor en la pierna que en el brazo, al igual que fallos de memoria.
El diagnóstico clínico fue de múltiples pequeños infartos cerebrales bilaterales.
Cuando fue examinado posteriormente por el doctor Thomas (carta del 13 de
octubre de 1999), se apreció un nuevo deterioro con nuevos sucesos cerebrales de
carácter isquémico el 20 de septiembre y el 9 de octubre. Se advirtió un claro
incremento de los rasgos característicos del Parkinson, con la típica dificultad de
expresión, el deterioro de la capacidad de escribir, la incapacidad para vestirse
solo y la necesidad de ayuda para levantarse de una silla y para trasladarse de un
sitio a otro.
Desde entonces, el senador ha sufrido dos nuevas caídas, una en el
jardín y otra en el cuarto de baño, debidas ambas a pérdida de equilibrio sin
pérdida de la consciencia. Su voz, que ya se advertía apagada en octubre, también
se ha deteriorado. Existe un historial de síntomas urinarios -vacilación, chorro débil,
urgencia y, en ocasiones, incontinencias de escasa importancia-. Por lo general,
puede aguantar en la cama hasta primera hora de la mañana pero, a continuación,
tiene que evacuar dos o tres veces.
El senador Pinochet se encontraba deprimido el
verano pasado pero, a consecuencia de un cambio en su terapia, a citalopram, eso
ha dejado de representar un problema. Todavía siente añoranza de su tierra natal y
aburrimiento y frustración a causa de su condición física. Se despierta con
frecuencia por las noches. En los últimos meses ha perdido interés en actividades
que antes desarrollaba. Tenía la costumbre de leer y de utilizar el ordenador, pero
ahora tiende a sentarse delante del televisor y afirma que ha olvidado cómo se
utiliza el ordenador. El escribir cartas se ha convertido en algo rutinario y su
escritura es menos legible.
Recientemente ha desarrollado una cierta dificultad
para afeitarse sin cortarse. Su apetito es normal y su peso, constante, después de
una reciente caida de carácter temporal durante el año pasado. En los últimos
meses se ha sentido molesto por unas molestias dolorosas en ambas nalgas y por el
clima frío que le ha afectado a las rodillas. En el pasado se le ha registrado una
hipotensión postural, pero ha mejorado desde que se le redujo la dosis de terazosin
y cesó la administración de amlodipina (doctor Olivi).
EXAMEN
El senador Pinochet llegó en una silla de ruedas y fue entrevistado desde la cama.
Tiene una severa sordera pero es capaz de mantener una conversación con su
audifono conectado. Estaba alerta y cooperante pero se cansaba con facilidad. Su
voz era baja y monótona en el tono. Su habla era neutral. No se apreciaba ninguna
linfadenopatía. Se constató la cicatriz de una laminodectomía lumbar bien
cicatrizada.
Sistema cardiovascular: Pulso regular de 65 (marcapasos in situ)
Ningún edema, pulso venoso yugular normal. Apex cardiaco no palpable. Sonido
normal de corazón. Ningún golpe en la carótida ni en la abdominal. Pulso femoral
y dorsalis pedis presente en ambos lados, pulso posterior tibial no palpable. Presión
sanguínea 135/70 tumbado y de pie en una ocasión. 130/60 tumbado y pasando a
110/70 en la otra ocasión (asociado con cierta inestabilidad)
Tórax: Marcapasos "in
situ" en la región torácica superior izquierda. Ninguna otra anomalía detectada.
Abdomen: Obeso. Normal ante la inspección, ninguna región blanda. hígado, bazo,
riñones y vejiga no palpable. Ninguna masa anormal.
Sistema nervioso:
Cerebración: Mostró lentitud de comprensión y dificultad en comprender
instrucciones complejas. Mostró bradifrenia y un habla circunlocutorio pero ninguna
disfasia de nivel inferior. Puntuación del mini-examen del estado mental 23/30.
Estado anímico: Buen entendimiento y cooperativo. Cara inmovil pero sonrió
apropiadamente. Sentido del humor intacto. Ninguna evidencia de depresión.
Locomoción: Necesito ayuda para levantarse de la cama y en mantenerse estable
una vez en pie. Caminando mediante pasos cortos y con base amplia, manteniendo
el bastón en la mano derecha y sin movimiento alguno del brazo izquierdo.
Tendencia a caerse hacia atrás. Giro sin nada destacable.
Romberg: algo de
balanceo pero sin caerse.
Escritura: tendencia a la micrografía.
Reflejos primarios:
Reflejo de mueca presente. Palmomental positivo bilateral más a la izquierda que
a la derecha. Reflejo mandibular normal. Percusión glabelar positiva. Nervios
craneales:
I: intacto, pero incapaz de diferenciar olores.
II: Campos completos hasta
la confrontación, discos normales y ausencia de retinopatía.
III, IV, VI: Movimiento
externo del ojo, completo, ningún impedimento en la mirada hacia arriba, ninguna
nistagmia. Las pupilas pequeñas y simétricas reaccionan ante la luz.
V: Funciones
motoras y sensoriales intactas en las tres divisiones.
VII: músculos faciales
completos.
VIII: Sordera de tipo perceptivo en ambos oídos, el izquierdo en peor
estado que el derecho.
IX, X: El paladar se mueve con normalidad por la línea
central, prueba de induccion al vomito no realizada.
XI: Intacto.
XII: Ninguna
fasciculación de la lengua. Movimento completo en extensión pero rapidez
reducida en movimiento lateral.
Extremidades superiores: Apariencia normal,
ningún temblor, ninguna fasciculación. El tono se incrementó bilateralmente con un
movimiento bilateral en círculo pero más prominente en la derecha. Alguna
desviación del brazo derecho durante su extensión. Potencia normal. La
coordinación resulta dificil de ser interpretada debido a la dificultad del paciente
en comprender las instrucciones. Posible insensibilización subjetiva de un
hormigueo distal pero ningún impedimento ante la propriocepción o sensación
vibratil. Reflejos normales y simétricos. Extremidades inferiores. Ligera
fasciculación en ambos muslos . Movimientos pobres debido a dolor en las
articulaciones. El tono se incrementó bilateralmente. Potencia simétrica y buena.
Coordinación normal en la derecha, algun impedimento en la izquierda. Pérdida
de sensibilidad fina y sensación de hormigueo en la distribución de la media hasta
la mitad de la pantorrilla. Propriocepción impedida en los dedos de los pies.
Sensación vibratoria ausente de las rodillas hacia abajo. Contracción de la rodilla
presente en el refuerzo en la derecha, no obtenible en la izquierda. Ausencia de
espasmos en los tobillos. respuesta bilateral del extensor plantar. Investigaciones
ECG mostró una constante de 65 latidos por minuto. No fue posible una
interpretación adicional debido al artefacto marcapasos. El marcapasos fue
electronicamente testado y se encontró plenamente operativo. Escaner CT de la
arteria basilar del cerebro. Moderada atrofia generalizada con evidencia de
infarctos lagunares. Ningún cambio significativo desde el anterior escaner (MRJ no
fue posible dada la presencia del marcapasos) Hemoglobina e imagen sanguinea,
urea y electrolitos (incluido calcio) normal.
Evaluación neirosicológica: Realizado
en español por la Dra. Maria A. Wyke, Devonshire Hospital, London. Las pruebas
incluian una versión española del WAIS. Matrices progresivas cromáticas, pruebas
de memoria para diseños, historias cortas, objetos dibujados y una versión
española de asociación por parejas.
Sumario del informe:
El general Pinochet muestra un deterioro moderado/severo de sus facultades
intelectuales más allá de lo debido a su edad. Fue una persona de inteligencia
superior y en la actualidad se halla entre los valores inferior a la media /media.
Memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje y el retardo en la capacidad de
evocación muestran un severo deficit. Su mayor incapacidad consiste en retener
información pasado un tiempo. No existe evidencia de que el General Pinochet
esté intentando falsear incapacidad alguna. En mi opinión, no sería capaz de
soportar las complejidad legal de un proceso judicial. (Dra. Maria A. Wyke,
Devonshire Hospital, London)
|