GR-124
Senda Real ![]() |
MARCHAS POR LA SENDA REAL | ![]() |
|
El primer fin de semana de octubre de 1999 tuvo lugar la I Marcha por la Senda Real, que sirvió como inauguración oficiosa del camino y de presentación a la prensa de la iniciativa.
Ambos años se contó con la valiosa colaboración de los ayuntamientos de Tres Cantos, Colmenar Viejo y Manzanares el Real, que suelen dispensarnos una calurosa bienvenida. En Tres Cantos, además, ponen a disposición de los caminantes un colegio municipal para pasar la noche.
![]()
El año 2001 se repitió la experiencia procurando corregir los errores de citas anteriores. Pese a la intensa lluvia de las jornadas precedentes participaron en la marcha casi 150 personas entre ambos días. La acogida de los medios de comunicación fue muy importante, destacando el detallado resumen de los puntos negros del camino publicado por el cronista del diario El Mundo Alfredo Merino, que como años anteriores ha colaborado con su buen hacer periodístico. También se pudo contemplar la nueva señalización del camino colocada por el gobierno regional a lo largo del término de Colmenar Viejo, así como los vistosos paneles informativos y una fuente instaladas por Patrimonio Nacional en el mirador de Valpalomero, en el tramo de la Senda que discurre dentro del monte de El Pardo. En 2002 de nuevo fue un éxito la Marcha, en especial la primera jornada.
La marcha de 2003 se hizo con algunas novedades en el horizonte. En primer lugar el Ministerio de Fomento anunció, un día antes de la V Marcha, la adjudicación de las obras para colocar la pasarela sobre Sinesio Delgado y para arreglar el tramo que discurre entre el nudo de Puerta de Hierro y El Pardo, obras largo tiempo reclamadas. Además parece que el cambio de corporación en el Ayuntamiento de Madrid auguraba una mejor relación que en años precedentes; el sábado por la mañana se acercó a Príncipe Pío el concejal presidente del distrito Moncloa-Aravaca, quien nos acompañó durante algunos kilómetros y pudo constatar las graves deficiencias que hay en el camino a su paso por la Ciudad Universitaria, sobre todo por acumulación de basuras, alambradas y cierres de todo tipo. Los representantes de Ecologistas en Acción le hicieron ver la necesidad de una reunión multilateral (Ayuntamiento, Ecologistas, Ciudad Universitaria y Consejería de Medio Ambiente) para iniciar un plan de recuperación del Camino de El Pardo, núcleo de la Senda Real en su tramo urbano De nuevo los buenos oficios de Antonio Lucio Gil, Director General de Promoción y Disciplina ambiental de la CAM, presente también en la marcha, sirvieron para acercar posturas entre ecologistas y administraciones. Sin embargo de la tan ansiada reunión nunca más se supo.
Unas 70 personas se juntaron a la altura de Puerta de Hierro para hacer la primera jornada,
No se acabará nunca la utilización vergonzante del suelo público para intereses privados, al menos mientras las autoridades sigan permitiéndolo, como en este caso.
Al paso por el puente del Batán, arrinconado ahora por la ampliación de la carretera de Cerceda (M-601), apreciamos el abandono que soporta mucho de nuestro patrimonio histórico. Este puente, uno de los más antiguos de la Comunidad, pide a gritos, desde hace años, una restauración que le libre de alambradas y basuras, y consolide sus sillares. Una breve parada para reagrupar a los caminantes y enseguida avanzamos a paso firme hacia el Alto del Enebrillo, un pequeño collado cubierto de enebros, cargados de frutos casi maduros en esta época del año, que dá vista a Manzanares el Real. Es aquí donde por primera vez en la ruta se atisba este pueblo, con la Pedriza a su espalda, dorada a estas horas por el sol declinante, y el señorial castillo del Marqués de Santillana hirguiéndose entre la proliferación exagerada de chalets. Un paisaje para la contemplación donde las cámaras se disparan sin cesar, mientras descendemos con rapidez hacia el río. Cerca de las siete de la tarde el grupo, algo fatigado ya después de dos días, cumplió el itinerario de la V Marcha por la Senda Real entrando en Manzanares por el puente medieval. En su plaza mayor el concejal de Medio Ambiente hizo los honores a los excursionistas con un refrigerio muy bien venido por todos los caminantes.
![]()
PARA MAS INFORMACION PUEDES LLAMAR AL 91 531 23 89 O USAR EL CORREO ELECTRÓNICO
![]()