Comunicado 27-04-2025
Ante la solicitud de renovación del coto de caza de Finca La Rinconada S.L, la Plataforma Ciudadana en Defensa del Camino Castronuño - San Román ha presentado alegaciones denunciando que este coto de caza tiene cortados los caminos públicos 9016 y 9022 del Polígono 12 de Castronuño y el 9003 y 9004 del Polígono 4 de San Román de Hornija, impidiendo el libre acceso a los mismos, por lo que piden que la renovación del coto de caza se condicione a la apertura de los viarios de dominio público cerrados.
El movimiento vecinal requiere a los ayuntamientos de Castronuño y San Román de Hornija que procedan de oficio a la recuperación de estos caminos públicos de su titularidad que se encuentran cerrados irregularmente para el libre tránsito y recuerdan que la legislación vigente al respecto les confiere la responsabilidad de tomar las acciones legales pertinentes para recuperar el patrimonio público usurpado.
Señalización desaparecida
Por otro lado, la Plataforma denuncia la retirada de los carteles con la leyenda “Camino Público” colocados el pasado 6 de abril en el marco de la celebración de la jornada estatal de las vías pecuarias y los caminos públicos. Una actividad participativa en la que se instalaron siete carteles en los caminos de dominio público 9017 y 9019 del Pol.12 de Castronuño, denominados camino de “San Román” y “Sendero del Gurugú” y junto al vallado cinegético de Finca La Rinconada que impide el paso a los viarios 9003 y 9004 del Pol.4 de San Román de Hornija, denominados de “La Majada” y de “Castronuño”.
La desaparición de esta señalización días después de su instalación es un acto vandálico que evidencia una intolerable falta de respeto al patrimonio de público de Castronuño y San Román de Hornija por parte de los autores.
En defensa del patrimonio público
Vecinos y vecinas de ambas localidades crearon el pasado mes de febrero la plataforma vecinal debido a la votación de los ediles del PP y PSOE en el pleno municipal de Castronuño rechazando una iniciativa de IU por la defensa de los caminos públicos y en contra de la permuta que negociaban el ayuntamiento y los propietarios del coto para cambiar el camino público de “San Román” por una parcela, permuta que fue rechazada por el ayuntamiento ante las protestas vecinales.