1985-2025. 40 años defendiendo el medio ambiente de la provincia

Portada del sitio > Residuos > Propuestas y documentos > Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en (...)

Residuos / Propuestas y documentos / Vertedero de Residuos tóxicos y peligrosos de CETRANSA en Santovenia de Pisuerga

Intervención del representante de las ONGs de defensa del medio ambiente en la reunión del Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de 27 de noviembre de 2024

Emitimos un voto particular en contra de la aprobación de la declaración de impacto ambiental para la ampliación del vertedero de residuos tóxicos de CETRANSA en Santonvenia de Pisuerga

Miércoles 27 de noviembre de 2024

Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León
27 de noviembre de 2024


VOTO PARTICULAR DEL VOCAL DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

3.1. INFORME-PROPUESTA DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL SOBRE DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO BÁSICO DE ADECUACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL VERTEDERO DEL CENTRO DE TRATAMIENTO E INSTALACIÓN DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTOVENIA DE PISUERGA (VALLADOLID), PROMOVIDO POR «CENTRO DE TRANSFERENCIAS S.A.».

El proyecto evaluado corresponde a la ampliación del vertedero de residuos peligrosos de Santovenia de Pisuerga en una superficie de 3.500 metros cuadrados y una capacidad de 125.000 metros cúbicos, alargando la vida útil del vertedero unos 4-6 años. Esta ampliación no está contemplada por la autorización ambiental y la declaración de impacto ambiental otorgadas previamente, motivo por el que precisamente se tramita el procedimiento de evaluación de impacto ambiental que nos ocupa y la modificación sustancial de la autorización ambiental.

Consta en el expediente informe urbanístico negativo del Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga, concluyendo que “la ampliación proyectada y la modificación sustancial derivada no son autorizables”, al prohibir el artículo 145 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos de Cetransa.

Dicho informe urbanístico es preceptivo y vinculante de acuerdo a lo prescrito en los artículos 15 del Texto Refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, y 12.2 del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decreto legislativo 1/2015, de 12 de noviembre. El informe del Jefe de Servicio de Urbanismo de la Junta de Castilla y León carece a estos efectos de relevancia, por no ser el organismo competente para emitir el informe urbanístico, según las disposiciones citadas y el artículo 132 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, siendo dicho organismo competente el Ayuntamiento.

Por ello, conforme al artículo 55.3.d del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León se deberá resolver la inadmisión de la solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental al existir un pronunciamiento del órgano competente en el que se pone de manifiesto la inviabilidad del proyecto, basada en el incumplimiento del instrumento de planeamiento urbanístico, previa audiencia al promotor. No cabe eludir esta disposición legal negando una ampliación que precisamente es la causa de este procedimiento.

El informe del Servicio de Urbanismo de la Junta de Castilla y León respecto al Proyecto Regional del centro de tratamiento e instalación de eliminación de residuos peligrosos en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), aprobado por Decreto 8/2015, de 22 de enero, concluye que “el uso urbanístico y su intensidad se regulan con referencia a la autorización ambiental vigente; ese Proyecto Regional también habilita las ampliaciones de la actividad, en el marco de su declaración de impacto ambiental y la autorización ambiental”. Dado que ni la autorización ambiental vigente ni la declaración de impacto ambiental son suficientes para dar cobertura a la ampliación, el Proyecto Regional tampoco la puede amparar.


Ver en línea : Comunicado 27-11-024: La Junta aprueba la ampliación ilegal del vertedero tóxico de Santovenia de Pisuerga