MANIFIESTO
León de la Riva no merece ninguna plaza
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha decidido denominar “Alcalde Francisco Javier León de la Riva” a la plaza que antes era conocida como «Ciudad de la Comunicación», junto al Arco de Ladrillo, cuyo acondicionamiento concluirá con una gran escultura geométrica. Ese homenaje es un planteamiento claramente partidista, impulsado por su propia agrupación política y en vida del ex-regidor que acabó sentándose en el banquillo por irregularidades urbanísticas.
Sin hacer un repaso exhaustivo de su figura, debe recordarse que León de la Riva protagonizó numerosas polémicas durante las cinco legislaturas al frente del Ayuntamiento. Tuvo una particular beligerancia contra el movimiento vecinal en el conjunto de la ciudad, y en particular contra los barrios populares.
Su manera autoritaria y caciquil de llevar las riendas del Consistorio son bien recordadas entre el tejido asociativo, dadas las medidas restrictivas y represivas impuestas, así como también en el mundo de la cultura, poniendo grandes dificultades a músicos/as, muralistas y artistas en general para desarrollar su trabajo.
Sus declaraciones misóginas, con reiteradas declaraciones insultantes hacia la dignidad y derechos de las mujeres, le granjearon el rechazo de las asociaciones feministas, del mismo modo que destacó por sus actitudes homófobas (siempre se negó a casar a personas del mismo sexo y solo delegó en sus concejales/as esa tarea forzado por la ley).
En otro plano, debe destacarse su papel como impulsor de un modelo de ciudad basado en el ladrillazo, con grandes fracasos sobre los que aún no se ha pasado página, como la efectiva integración de los barrios y/o el soterramiento de las vías férreas, y su imputación en casos de especulación y corrupción urbanística (Caso PGOU, Caso Comfort Letter…), de los que personalmente logró salir bien parado al endosarle la autoría a otros concejales.
Por último, León de la Riva acabó siendo inhabilitado en 2015 por desobediencia a la Justicia, al negarse a ejecutar una sentencia dictada a tenor de las irregularidades urbanísticas que afectaban a una de sus propias viviendas, situada en la Plaza de Zorrilla. La restitución de la legalidad en ese inmueble fue sufragada finalmente por el Ayuntamiento, con un coste de cerca de tres millones de euros que hemos terminado pagando entre todos los vallisoletanos/as.
Somos muchos/as quienes creemos que los posicionamientos políticos y las declaraciones de León de la Riva, así como sus procesamientos judiciales por casos de corrupción urbanística no le hacen digno de un reconocimiento de este tipo por parte del conjunto de la ciudad; su figura no reúne la aprobación social necesaria para ello.
Y Valladolid, desde luego, tampoco se merece que se ensalce en su nomenclatura a León de la Riva. Proponemos, en cambio, que el lugar reciba un nombre alternativo que esté exento de polémica y que sea capaz de generar un mayor acuerdo social, y proponemos que se denomine Plaza de la Igualdad, concepto que engloba todo lo que atacó León de la Riva durante sus mandatos: a las mujeres, a los matrimonios igualitarios, a los barrios obreros, al mundo de la cultura, etc.
Los colectivos que suscribimos esta carta, recordamos lo que supuso tener a León de la Riva al frente del consistorio durante cinco legislaturas consecutivas, por tanto, expresamos nuestra disconformidad con la decisión de Jesús Julio Carnero y de su grupo municipal y les hacemos un llamamiento a reconsiderarla.
Suscribimos el Manifiesto:
AAVV Barrio Belén (24 de diciembre)
AAVV Laguna de Duero (La Calle)
AAVV La Rubia
AAVV La Victoria (Los Comuneros)
AAVV Rondilla
AAVV San Nicolás
AAVV San Pedro Regalado - Los Viveros
Adelante Valladolid
AMPA García Quintana
Alianza por la Solidaridad
Anticapitalistas
Asamblea Ciclista
Asamblea Popular de Fiestas
Asociación Ciudad Sostenible
Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos
Asociación Familiar Delicias
ASIES - Asociación Igualdad es Sociedad
Asociación de Periodistas Feministas
Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono
Ateneo Republicano
Colectivo Indignado
Colectivo de Jóvenes Comunistas
Comisiones Obreras
Comunidades Cristianas Populares
Confederación General del Trabajo
Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Coordinadora de Mujeres
Cuatro Siete Boxeo
Ecologistas en Acción Valladolid
Federación de Asociaciones Vecinales «Antonio Machado»
Foro Feminista
Fórum de Política Feminista
Frente Popular de Pucela
Fundación Doris Benegas
Grupo Libertario Sendero
Negredo
Izquierda Castellana
Izquierda Unida
MALVA - Mujeres Abolicionistas
Libres de Valladolid
Parad@s en Movimiento
Partido Comunista de España
Plataforma Solidaria con Palestina
Podemos
Red Mujer Izquierda Unida
Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León
Valladolid Toma la Palabra
Yesca
Akelarre Librería-Café
Cañoneros
Celtas Cortos
Faroles Rock
Mas que Bares
Non Sgae
Pizzería Cantarranas
Se dice Regue
Seiskafes
Tijeras Shop