El Puerto de Santa María, 23 de octubre de 2024
Ecologistas en Acción denuncia públicamente la tala del pino que tenía la mayor copa de los existentes en el término municipal de El Puerto de Santa María, lo que supone una pérdida irreparable del patrimonio natural realizada con la connivencia del área de Medio Ambiente del ayuntamiento, la que debería velar por la protección del arbolado.
En el municipio de El Puerto había cuatro pinos de dimensiones excepcionales. El de la urbanización de Vistahermosa cayó por efecto del viento, el del camino del Águila lo cortó el ayuntamiento, el de la calle Halcón en la urbanización del Águila lo acaban de cortar; solo sobrevive el de La Manuela, muy mermado por una poda salvaje para construir una vivienda.
Ya en el año 2000 Ecologistas en Acción denunció al entonces Alcalde Hernán Díaz la corta de algunas de las ramas del enorme Pino piñonero que existía en una parcela en la calle Halcón, dejándolo mutilado. Era el pino con mayor copa del municipio, con un diámetro de 20 metros, una circunferencia de 63 metros y una superficie de 314 m2., algo insólito y digno de protección.
El IMUCONA, dirigido por el nefasto Antonio Caraballo, permitió la poda salvaje de la mayor parte de su copa, cortando las ramas más grandes y dejando unas pocas ramas ridículas, una caricatura de lo que fue este enorme ejemplar.
Este ejemplar excepcional fue incluido en el “Catálogo de árboles singulares” del municipio, que se incluyó en el PGOU aprobado en 2012. En la ficha de este árbol se indica que se protege por ser un “árbol de gran porte (altura y diámetro)”, y que su estado de conservación es bueno. Al anularse el PGOU, este catálogo decayó, y ni el entonces Equipo de Gobierno de izquierdas ni el actual del PP han vuelto a aprobar este catálogo que protegía a 62 ejemplares singulares de árboles de nuestro término municipal.
Ahora, este magnífico ejemplar de pino ha sido talado con alevosía y premeditación. Ecologistas en Acción exige explicaciones al área de Medio Ambiente, a Millán y a Antonio Caraballo; que den la cara y expliquen este atentado a nuestro patrimonio natural. No vamos a admitir la consabida excusa de que estaba enfermo, porque es falso. Seguro que la única justificación es el interés del propietario de la parcela de construir más; y el ayuntamiento pone una vez más el interés lucrativo personal por encima del interés general.
