El Puerto de Santa María

Gran ambiente en la inauguración de la exposición de carteles de Ecologistas en Acción

El Puerto de Santa María, 3 de septiembre de 2024

Un centenar de personas acudieron a la Casa de Los Toruños para asistir a una animada inauguración de la exposición de carteles de Ecologistas en Acción de El Puerto de Santa María, que resumen sus actividades durante cuatro décadas.

Son 50 carteles que recogen campañas, proyectos y actividades promovidas por la asociación, desde su constitución en 1982 con el nombre de “Asociación Ecologistas Guadalete” y su posterior integración en 1998 en Ecologistas en Acción, hasta nuestros días.

Carteles de campañas de tanta trascendencia para la ciudad como la recuperación del río Guadalete, que hace 40 años era una cloaca, ya que no existía ni una sola depuradora en su cuenca; la apertura de todas las playas al público; el proyecto para declarar las marismas, salinas y pinares de la Bahía de Cádiz como Parque Natural; o los proyectos de repoblación con voluntariado, con bosques que ya son una realidad como el de la sierra de San Cristóbal.

También están presentes en la exposición conflictos sonados, como la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Plaza Peral, que estuvo a punto de destruirla; los convenios entre ayuntamiento y empresas para urbanizar varios pinares; las denuncias por corrupción urbanística en el ayuntamiento que culminaron con condenas a un alcalde, varios concejales de urbanismo y algún técnico municipal; o la privatización de APEMSA.

Otros carteles recogen algunas de la multitud de actividades que realiza la asociación para divulgar la naturaleza municipal y provincial: rutas de senderismo, guías, talleres, charlas…

Al inicio del acto hubo intervenciones de Juan Clavero, que hizo un breve repaso a la historia de Ecologistas en Acción reflejada en los carteles; Cristina Cuber, la dibujante del primer cartel ecologista de El Puerto en defensa de las playas cuando era una joven estudiante del I.E.S. Muñoz Seca; Alan Lacey, una de las recientes incorporaciones a la asociación que valoró el trabajo desarrollado en estas décadas y apostó para seguir trabajando en defensa del medio ambiente y por un futuro mejor para El Puerto; Fernando Osuna, el archivero que está catalogando el fondo documental de la asociación que ha sido cedido al Archivo Histórico Provincial, que destacó la importancia de perpetuar la memoria de los movimientos sociales; y Joaquín Paloma, coordinador local de Ecologistas en Acción, que cerró el acto.

Al acto asistieron representantes de grupos municipales y partidos políticos (PSOE, IU, Unión Portuense, Vox y Adelante Andalucía), y algunas personas conocidas como Ángel León, el Chef del Mar. No acudieron ni el alcalde, Germán Beardo, ni el concejal de Medio Ambiente, Millán Alegre, a pesar de que fueron invitados expresamente, lo que demuestra su desprecio a las asociaciones que trabajan altruistamente por mejorar el municipio, y su falta de educación.

Ecologistas en Acción agradece al Parque Metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de La Algaida por cedernos el local y darnos todas las facilidades para instalar la exposición, y a todas las personas que se acercaron para participar en esta entrañable inauguración.

La exposición estará abierta hasta el 11 de septiembre en horario de 9:00 hasta 21:00 hrs.

Gran ambiente en la inauguración de la exposición de carteles de Ecologistas en Acción
Scroll hacia arriba