El Puerto de Santa María

Comienza el destrozo del arbolado del Rancho Linares

El Puerto de Santa María, 8 de mayo de 2025

 

Ecologistas en Acción denuncia que la empresa promotora de la urbanización del bosque del Rancho Linares ha comenzado a desmochar los grandes acebuches que conforman uno de los ecosistemas más valiosos del este bosque, que es el de mayor diversidad biológica del municipio
.

La empresa MARSUR TS 21, S.L., perteneciente al Grupo Q, ha comenzado a desmochar unos grandes acebuches en lo que parece ser el inicio de la urbanización que pretende construir en este valioso bosque, y que lleva 15 años paralizada debido a los numerosos recursos y alegaciones que ha venido presentando Ecologistas en Acción, y que ha puesto en evidencia su manifiesta ilegalidad. Este destrozo ponen en evidencia las reitreradas falsedades de los responsables municipales que han venido asegurando que la urbanización no afectaría al arbolado.

Este bosque de alto valor ecológico está protegido en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz como zona verde. Además, la modificación del PGOU que lo convirtió en suelo residencial en 2010 no se sometió a la preceptiva Evaluación Ambiental Estratégica, misma razón por la que se anuló el PGOU de El Puerto. Pero la empresa promotora y el ayuntamiento siguen persistiendo en la construcción de 1.260 viviendas.

En el exhaustivo inventario de la flora que viene realizando Ecologistas en Acción en estos últimos años, se han identificado ya 325 especies vegetales, entre las que se encuentran algunas amenazadas. Esta alta biodiversidad se debe a los diferentes hábitats que presenta: un bosque de pino piñonero con numerosas especies arbustivas, un amplio pastizal, un retamar y un acebuchal con especies como el tomillo aceitunero.

Es también destacable la presencia de 6 especies de orquídeas, 7 tipos diferentes de jaras y varias especies amenazadas, entre las que se pueden destacar la presencia de Ononis talaverae, especie amenazada reconocida en las listas rojas, andaluza y nacional, como “vulnerable”. Además, algunas especies vegetales que existen en este espacio representan la única población conocida en nuestra localidad, como es el caso de Lupinus cosentinii, que fue gravemente afectada por el vertido ilegal de escombros.

Además, en esta finca existen dos Hábitats de Interés Comunitario reconocidos por la UE: Matorrales termomediterráneos (código 5330) y Arbustedas termófilas mediterráneas Asparago-Rhamnion (código 5330-2), que se verían afectados por la urbanización prevista.

Toda esta información ha sido aportada por Ecologistas en Acción en sus alegaciones y recursos, ya que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa promotora los había ocultado. Pero tanto el ayuntamiento como la Junta de Andalucía han hecho caso omiso, actuando más como delegados de la empresa promotora que como funcionarios y responsables políticos que deben velar por nuestro medio ambiente y por el cumplimiento de la legalidad.

Que en tan solo 24 hectáreas podamos encontrar una sexta parte de todas las especies vegetales que existen en nuestra provincia, debería ser motivo de alegría y un argumento de peso para dotar definitivamente a este espacio de la protección que se merece para conservar sus valores naturales, protegiéndolo en su totalidad. El Rancho Linares debe convertirse en el gran parque forestal público de El Puerto y en un valioso y atractivo jardín botánico natural.

La falta de argumentos y la total entrega de los responsables municipales y también de algunos técnicos municipales de las áreas de Infraestructuras y de Medio Ambiente a los intereses de la empresa promotora, se demuestra en el hecho de que el ayuntamiento ni siquiera ha contestado al recurso de reposición interpuesto por Ecologistas en Acción contra el acuerdo de aprobación definitiva por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 13 de junio de 2024, del Proyecto de Urbanización del Sector PP-CN4 Rancho Linares. Era la segunda vez que se aprobaba el proyecto de urbanización, pues la primera fue en febrero de 2020 y fue anulada por el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción adoptará todas las acciones legales para impedir la destrucción de nuestro bosque más valioso y va a interponer un recurso contencioso administrativo contra este proyecto de urbanización, y advierte a la empresa promotora que no inicie las obras de urbanización, pues, de declararse ilegales, deberá paralizarlas y reponer todo el daño causado.

Comienza el destrozo del arbolado del Rancho Linares
Scroll hacia arriba