El Mundo de Castilla y León. 22 de julio de 2001.
"La visita a Córdoba no convence a los vecinos de la Guareña. El viaje organizado por Agricultura no ha tenido los frutos esperados".
El Norte de Castilla. 22 de julio de 2001
Con más dudas. Los integrantes de la plataforma, que han constatado el temor existente en el pueblo andaluz, regresan con mayor incertidumbre".
A pesar de los esfuerzos del consejero por normalizar la situación surgida en las últimas semanas, los integrantes de la plataforma exigieron la entrega de los informes técnicos de los que Valín extrae la conclusión de que estas plantas son inocuas, ya que creen " que nos están engañando, porque hasta ahora no nos ha mostrado ningún sólo papel".
Control exustivo. Se quejan los vecinos de La Guareña del "control exahustivo" llevado a cabo por la organización del viajes porque, según Teresa González, " no nos han dejado mover en ningún momento, dado que querían controlar la situación para que no tuviéramos contacto alguno con los vecinos de la zona, única razón para que nosotros nos decidiéramos a venir a Córdoba".
La portavoz de la Plataforma sostiene que "la visita de la incineradora no tiene sentido alguno, y nos han privado de compartir nuestras dudas con gente como nosotros, que son la que podía aclararnos la situación".
No obstante, varios representantes de los pueblos colindantes a Guarrate se saltaron el protocolo y se presentaron en Benamejí como respuesta a la invitación de su alcalde. De la entrevista mantenida, la plataforma concluye que " a ellos tampoco les tienen informados, lo que hace que nos confirmemos en nuestra posición inicial".
De cualquier modo, Valín habló durante la expedición siempre de proyecto y, pese a lo avanzado de la propuesta, nunca expresó con rotundidad la instalación de la planta. Ello, pese a que el proyecto para su construcción ya fue aprobado unos meses atrás.