Sr. Alcalde y Concejales de Guarrate: Población en general:

Hemos venido a visitaros todas las personas que aquí veis en la manifestación pacífica, para pediros que no permitáis la ubicación de la planta incineradora de harinas cárnicas en vuestro término municipal. Mejor dicho, en ese punto extremo de vuestro término municipal en el que los perjuicios que se derivarán afectarán más a otras localidades incluso que a la vuestra, por parámetros de distancias y de vientos dominantes y a cuyas autoridades ni siquiera consultasteis a la hora de acordar en pleno la instalación.

Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no son del todo fiables los procesos de esterilización de los residuos cárnicos por la posibilidad de que pervivan en las harinas priones resistentes; por esa razón han decidido incinerar las harinas mezclándolascon materias vegetales. Se nos dice que se quemará a 900 grados para evitar la formación de dioxinas y furanos, pero nadie asegura que estas sustancias no se produzcan. Para vuestra información, según la OMS, las dioxinas son unos de los productos químicos más tóxicos conocidos y producen cáncer, alteraciones hormonales, malformaciones, problemas en la piel, alteraciones en el sistema inmunológico, etc. Según las diversas Agencias de Medio Ambiente, la principal fuente de emisión de dioxinas es la incineración de residuos.

¡Amigos de Guarrate! ¿ No os habéis parado a pensar que si esto fuese un auténtico "bombón" lo íbamos a comer en La Guareña?

En esos mismos terrenos, hace unos 10 años, los Ayuntamientos de esta zona promovieron la construcción de un complejo deportivo. ¡Eso era bueno para todos!. Ahora un Ayuntamiento de esos, el vuestro, promueve, sin contar con los demás, la instalación de una incineradora, y eso ¡es malo para todos!. Se lleva hablando del famoso canal de riego de La Guareña procendente del trasvase del Pantano de Santa Teresa, desde hace décadas, pero de eso nada llega.

¿Os habéis parado a pensar si los 25 puestos de trabajo que ofertan no se transformarán en la destrucción de cientos ya creados? ¿O es qué seguís pensando que una incineradora no tiene repercusiones sociales negativas? ¿ Quién quiere vivir en un sitio teniendo como vecina a una incineradora? ¿O es que seguís pensando que una incineradora es una buena publicidad para nuestros productos? ¿ Qué pasará con los garbanzos, los espárragos, los ajos, el viñedo, las frutas, la leche, las ganaderías, etc?. Muy sencillo: que en vez de etiqueta de Denominación de Origen la llevarán de Contaminación de Origen, y perderán competitividad e incluso venta. ¿ Qué agricultor o cooperativa de la comarca emprenderá la modernización de sus explotaciones agrícolas o ganaderas o montará industrias al respecto? ¡Ninguno! ¿ Alguna firma comercial o personas de otros lugares vendrán a instalarse en estas tierras? ¡Nadie!, entonces nuestros terrenos carecerán de valor perdiendo todo lo que hemos conseguido con el sacrificio de muchos años.

Zamora, según los últimos informes de la Caixa, está a la cola de todas las provincias españolas y pensamos que ésta no es la forma de levantarla.

¡Pueblo de Guarrate! Tenemos que luchar y tenemos que hacerlo todos juntos, para que esa planta no se instale. No pretendemos cambiar bienes y recursos y lo que es más, la salud, por el ofrecimiento de unas pocas pesetas. Queremos desarrollo sostenible. Dejemos a nuestros hijos y nietos unos pueblos sanos para que puedan disfrutarlos como los hemos disfrutado nosotros.

¡Pueblo de Guarrate! Ahora que aún podemos estar a tiempo vamos a unirnos todos. ¡Corporación Municipal!: reconsideren el acuerdo tomado. Tenemos miles de firmas de la zona que avalan estos argumentos.¿O es qué esto tampoco os dice nada? Pensad que tenéis a la mayor parte de la gente de la zona en contra. Reemitios a lo ocurrido en Fuente de San Esteban. Que esto no nos ocurra a nosotros.

Nos vamos con la confianza de que todo el pueblo de Guarrate se una a nosotros.Griten conmigo:

¡Viva Guarrate! , ¡Viva La Guareña!, ¡ Fuera la incineradora!