Movidas/Denuncias
17/11/02
Miembros de la pataforma antitérmicas de Arcos y vecinos de esta localidad visitaron a los habitantes de los barrios cercanos al polo industrial del Campo de Gibraltar para comprobar in situ cómo podría ser su futuro de implantarse las térmicas de ciclo combinado allí previstas. Un panorama bastante poco halagüeño, por cierto.
25/11/02
El dia 29 de Noviembre se va a celebrar un Juicio contra Guadalquitón en el Juzgado de lo penal en Algeciras por Delito Ecológico y hurto. Esta denuncia le interpuso VERDEMAR E.A. ante el SEPRONA hace 4 años por la saca indiscriminada de áridos en las dunas de Gudalquitón (último alcornocal en el litoral Mediterraneo Occidental que llega a la playa). Acude y apóyanos a las 10 AM
30/11/02
Ecologistas en Acción ha instalado una caravana solar junto a la refinería de CEPSA en el Campo de Gibraltar para protestar contra el trafico de petroleros en el mundo y la utilización de combustibles fósiles (petróleo). La protesta ha consistido en montar una caravana solar en las puertas de la instalaciones del polígono industrial de San Roque (CADIZ) junto a las instalaciones de una refinería de 3 térmicas .

Queremos hacer llegar a la población que el verdadero problema radica en la dependencia energética que tenemos del petróleo, y pretendemos demostrar con este acto las posibilidades de las energías renovables, y en concreto la fotovoltaica para cubrir las necesidades energéticas que podemos tener en nuestros hogares.
14/12/02
Un colaborador anónimo nos manda este emilio ilustrado:

Una situación que es tradicionalmente corriente, por lo menos en Jimena. ¿Qué dministración se responsabiliza de la tutela del patrimonio público?.  La imagen corresponde a la Vereda Real, que es el antiguo Camino de San Roque (público) por donde discurre el GR7, dentro de los límites del Parque Natural, es el tramo del GR7 que une Jimena con Castellar. En una de tantas parcelas que se están vendiendo se procede a quitar la antigua alambrada y sustituirla por otra (¡eso si la están pintando de verde!), lo malo es que se están comiendo un trozo del camino público a lo largo de toda la linde. Es Parque, GR7, suelo público, el propietario está edificando una casa estilo canadiense (la normativa sólo permite edificación tradicional) los representantes de la administración pasan  por allí 20 veces día y seguro que la guardería ha denunciado el caso (a 200 mts se está construyendo a bombo y platillo la nueva depuradora) y seguro que al final, toda la actuación se consolida, el señor se apropia de parte del camino y se hace su casa en el Parque.
22/12/02
Feria de productos ecológicos de Sanlúcar
Organizada por Ecologistas en Acción-Sanlúcar, en colaboración con la Asociación Sanluqueña de Artesanos, y patrocinada por la oficina de Fomento Económico en la Plaza del Cabildo de esta ciudad. Contó con un gran asistencia de público, como puede observarse en la foto.
27/12/02
NAVIDADES EN EL TECHO DE CÁDIZ

Un grupo de unos quince activistas de Ecologistas en Acción, la Plataforma Ciudadana “No a las Térmicas”, el Grupo de Montaña “El Ciempiés”, el Grupo de Montaña “Navazo Alto” e Izquierda Unida ha instalado un campamento en la cima del Torreón, que es la cota más alta de la provincia de Cádiz con 1654 metros, y donde pretenden pasar las Navidades a modo de protesta por el proyecto de instalación de las centrales térmicas en Arcos de la Frontera.

Declaran los activistas que les parece un insulto al sentido común que se sigan interponiendo intereses económicos y políticos, a intereses medioambientales, sociales o sanitarios. Un claro ejemplo de esto último es la catástrofe del “Prestige”.

Puede ser lícito que una multinacional monte una fabrica para ganar dinero, pero no que ello suponga un peligro para la salud humana y medioambiental de la sierra, a la vez de un despilfarro de los recursos hídricos en una provincia deficitaria de agua.

Las condiciones climáticas en el Torreón en estas fechas son muy duras, la temperatura por la noche suelen bajar por debajo de cero grados, además la primera noche de acampada una ventisca les arranco la tienda de las provisiones.

La noche de Navidad la celebraron con una cena que consistió en una sopa de fideos, espárragos con mayonesa, jamón serrano, queso y melocotones en almíbar, todo ello regado con vino tinto que les subió un vecino de Benamahoma.

Además los miembros del campamento, informan a los visitantes del Torreón del lugar donde irían instaladas las centrales, del régimen de los vientos y de lluvia y de cómo puede afectar esto a la sierra.

De momento han resistido los primeros días de Navidad y pretenden como mínimo llegar hasta después de año Nuevo. Afirma una de las activistas que “lo más duro es pensar que no estas con tu gente en estas fechas y hay momentos en que la moral esta muy baja, pero cuando el Torreón se despeja de nubes y ves las maravillas que conservan estas sierras tengo el convencimiento de que vale la pena seguir luchando”.

20/01/03

MEJILLONADA POPULAR. NUNCA MAIS
La filial local de la plataforma NUNCA MAIS en El Puerto de Sta. María celebró una mejillonada popular el sábado 18 de enero en el bar La Bodegona al mediodía. El dinero recaudado se empleará (además de en pagar los mejillones gallegos) en materiales u otros recursos para la recuperación de la Costa da Morte de los efectos de la marea negra del Prestige.