![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
24/10/01 ANDALUCÍA POR LA PAZ Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en las capitales andaluzas para protestar por el ataque estadounidense contra Afganistán, por los efectos de éste sobre la población y porque la agresión no lleva ante la justicia a los responsables de la masacre del 11 de septiembre. La movilización, promovida por la plataforma Otro Mundo es Posible, que aglutina a una treintena de colectivos, es la primera unitaria y simultánea que se desarrolla en Andalucía contra la guerra. Los manifestantes, además de condenar los atentados del 11 de septiembre, los bombardeos sobre Afganistán y las consecuencias de todo ello para la paz en Oriente Próximo, criticaron la actitud del Gobierno por autorizar el uso de las bases militares. Un centenar de personas continuó con las protestas frente al consulado de EE UU en la capital andaluza. En la foto, manifestantes de Sevilla durante la protesta de ayer contra la guerra. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Más de un@ recordará la pancarta de la foto de la manifestación de Sevilla. "Rota y Gibraltar: peligro nuclear." (cedida por El País) | |||||||||||||
Un centenar de personas se manifiesta en Algeciras contra la guerra
24/10/01. Entre 100 y 150 personas secundaron ayer la manifestación contra la guerra convocada por la plataforma Otro mundo es posible, que agrupa a una veintena de asociaciones. Los congregados partieron de la Plaza Alta poco después de las ocho de la tarde, para regresar al mismo lugar un cuarto de hora después tras pasar por calle Convento, avenida Blas Infante y calle Ancha. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Convocatoria Manifestación contra la guerra
Miércoles 24 de octubre -A las 20:00h. partiendo de la Plaza de San Antonio hasta la Subdelegación del Gobierno (Cádiz) |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Medio millar de personas se concentran ante la Base de Rota para exigir su desmantelamiento y pedir que no se utiicen en los bombardeos contra el pueblo afgano
Unas 500 personas se concentraron hoy ante la Base Aeronaval de Rota (Cádiz), de utilización conjunta hispano-norteamericana, para denunciar el uso de estas instalaciones para bombardear territorio afgano y exigir su desmantelamiento, en un encuentro convocado por la Plataforma contra la guerra 'Otro mundo es posible' en la que se encuentran representantes de IULV-CA y Ecologistas en Acción, entre otras organizaciones. |
|||||||||||||
8/10/2001
Después haberse iniciado los bombardeos norteamericanos sobre ciudades de Afganistán, la Coordinadora ciudadana contra la Guerra de Jerez Otro mundo es posible convoca a toda la ciudadanía a una concentración para mañana lunes. CONCENTRACIÓN POR LA PAZ Y CONTRA LA GUERRA,
|
||||||
|
||||||
Hemos convocado una Concentración para el miércoles 26 en la puerta del Parlamento Andaluz, coincidiendo con la celebración de una sesión plenaria, para apoyar las demandas que hacemos en nuestro comunicado y sobre todo rechazar los atentados y la guera y exigir que no se autorice el uso de las bases de Rota y Morón para ninguna acción bélica.
ES MUY IMPORTANTE QUE VENGAIS EL MÁXIMO DE PERSONAS. LA CONCENTRACIÓN SERÁ A LAS 17,30 HORAS EN LA PUERTA DEL PARLAMENTO. SI PODEIS LLEGAD MEDIA HORA ANTES. |
||||||
![]() |
||||||
Y este fue el resultado | ||||||
|
|||
COMUNICADO DE PRENSA DEL TALLER DE PAZ ANTE LOS ATENTADOS EN ESTADOS UNIDOS
Jerez, a 13 de Septiembre de 2001
Desde el colectivo pacifista Taller de Paz queremos hacer una serie de reflexiones en torno a los atentados en Estados Unidos y las repercusiones internacionales de los mismos:
1) En primer lugar, condenamos los atentados realizados, por suponer actos de extrema violencia que faltan a los más mínimos principios de respeto hacia la vida humana. Desde nuestra ideología de noviolencia entendemos que la violencia sólo engendra violencia y que ningún fin justifica ningún medio que se base en la destrucción y la muerte.
2) Nos oponemos a cualquier tipo de réplica bélica por parte de la administración de Estados Unidos, porque entendemos que ninguna acción militar esté justificada, ya que provocaría el mismo resultado de destrucción y muerte, pero entre otras gentes de otros lugares. Creemos necesaria una oposición activa a toda acción militarista que alimente aún más el odio y el terror. Queremos denunciar la situación de falso consenso y de cerrar filas en torno a Bush que los gobiernos occidentales, y la mayor parte de las fuerzas políticas españolas están manifestando, puesto que resulta muy peligroso que la potencia militar más fuerte del mundo se vea legitimada para iniciar una guerra en el lugar que estime más apropiado.
3) Estos sangrientos atentados deben hacer reflexionar a la opinión pública acerca de las causas que originan el odio que impulsa los ataques. Detrás de los ataques contra centros de poder norteamericanos, se encuentra el resentimiento provocado por la violencia ejercida por el imperialismo estadounidense, que desde hace un siglo ha invadido naciones, sometido a pueblos, lanzado bombas atómicas, etc. En vez de reaccionar con ira y rencor, la nación más poderosa del mundo debería corregir drásticamente su política militarista de sometimiento, como modo más positivo y eficaz de evitar el terrorismo y la oposición armada ante sus proyectos. En este sentido, señalamos que la seguridad no se consigue con más armas o vigilancia policial (que a menudo significa impunidad), sino con la construcción decidida de la justicia y la paz entre los pueblos. A nosotros nos provoca más inseguridad y temor la política de Bush, respaldada por Aznar, de incremento del militarismo a través de sus planes de escudo anti-misiles, ruptura de tratados de reducción de armamento, intervención militar en Colombia, ataques aéreos esporádicos a Irak, destrucción del medio ambiente, invención de armas biológicas, etc.
4) La voz de la ciudadanía debe oírse, no sólo la de los políticos. Los medios de comunicación deben informar de todas las posturas, puesto que se está dando el primer paso para crear una guerra: el control y la censura de la información. Queremos ver todas las imágenes, pero también saber lo que dicen los movimientos sociales y los grupos que no tienen poder.
5) Exigimos una vez más el desmantelamiento de las bases de Rota y Morón, porque son, tal y como se demuestra en estos acontecimientos, un factor de miedo y de inseguridad, al mismo tiempo que nos hace cómplices sin quererlo del militarismo norteamericano. La voluntad del pueblo español de que se desmantelaran las bases U.S.A., que se expresó en el Referéndum OTAN de 1986, al mismo tiempo que la desnuclearización, no está siendo respetada. Por el contrario, el gobierno del P.P. ha aprobado la ampliación de la base nuclear de Rota, que va a costar 18.000 millones de ptas. y que la va a convertir en la base más importante de Estados Unidos del Mediterráneo Occidental, incrementando su poder bélico y la inseguridad de la población de la provincia de Cádiz. En este sentido, pedimos al gobierno de la Junta de Andalucía una actitud más crítica y de oposición a la política seguidista del presidente Aznar ante George Bush. Asimismo criticamos la postura antidemocrática y servil del gobierno de España de aprobar de antemano la utilización de las bases militares para posibles ataques de las fuerzas armadas estadounidenses, y de meternos en una probable guerra a través de la OTAN, sin consultar ni siquiera al parlamento, y mucho menos, a la ciudadanía.
Finalmente, comunicamos la convocatoria de una manifestación por la paz y en contra de posible intervención militar de la OTAN y de la postura del PP y del PSOE. La manifestación tendrá lugar el próximo lunes 17 de septiembre a las 20 h., y partirá de la Plaza del Arenal hasta la sede local del Partido Popular, donde realizaremos una sentada pacífica de protesta.