1) LECTURA
DE LA RELATORÍA DE LA REUNIÓN ANTERIOR.
(Verificar el cumplimiento de los acuerdos; buscar la razón
por la cual no se han cumplido algunos).
2) INFORMES
DE LOS COLECTIVOS ASISTENTES.
(Para este punto, cada colectivo deberá traer por escrito quiénes
son, qué trabajos se encuentran realizando actualmente, etc.).
3) COORDINADORA
LIBERTARIA.
(Continuar con el trabajo emanado de la anterior reunión).
4) AUTONOMÍA
PUNK. (Punto que se trataría en mesas que reflexionen sobre
la forma en que l@s punks ejercemos autonomía al realizar nuestra
vida diaria y nuestros trabajos políticos: gestión y
administración de espacios, autogestión en la producción,
horizontalidad de las organizaciones, medios de comunicación
alternativos, etc.)
5) ANARCOPUNKS
Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.
(Sobre los punks que participan en otros movimientos sociales, y sobre
el acercamiento del movimiento punk a otras luchas).
6) PLAN DE
ACCIÓN.
(Tareas a ser realizadas nacionalmente, salidas de todos los puntos
anteriores).