REUNIÓN NACIONAL DE LA COORDINADORA LIBERTARIA

En un mundo donde se impone una forma de ser, de vivir y de pensar... un mundo donde te dicen lo que puedes y lo que no puedes hacer, donde te dicen quien eres, quien debes ser y a que tienes derecho de ser. Un mundo donde con desprecio, con "buenas costumbres", se te obliga a permanecer en el lugar que han escogido para ti.

En ese mundo que es México, ha existido desde hace ya más de dos décadas un movimiento que se ha desarrollado desde los barrios de las grandes ciudades y por lo menos en los últimos 10 años también ha crecido en algunos pueblos y comunidades indígenas. Ese movimiento nacido con los jóvenes que se ha distinguido por sus formas de gritar contra lo existente, por las muchas formas de decir NO, y por decirlo directo y contundentemente inclusive con su ropa, con su forma de hacer identidad con los otros y de rechazar el "tü debes ser así". Un movimiento que reivindica la ética de la Resistencia como una forma de vida y la lucha constante contra ese mundo de imposición.

A finales del mes de julio del año en curso se llevará a cabo en Guadalajara Jalisco la primera reunión nacional de la Coordinadora de Redes, Colectivos e individuos Libertarios (CRCIL), mejor conocida como La Coordinadora Libertaria.

Algunos de los objetivos de esta reunión son la consolidación de la coordinación nacional de las diversas agrupaciones que la conforman y la búsqueda de nuevos caminos para que como movimiento AnarcoPunk, autogestionario y libertario se encuentren con otros que también luchan por un mundo diferente. Otro más es iniciar de manera organizada el trabajo con las comunidades y pueblos donde nos encontramos para llevar a cabo lo que los Anarcopunks llamamos la responsabilidad social, es decir, caminar junto al pueblo, resistiendo con ellos y construyendo autonomía y autogobierno.

Boletín Autonomía y Dignidad #3, Junio de 2003, Guadalajara Jalisco