CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Oriente Medio

Oriente Medio

Artículos de esta sección


Palestina.- La próxima Intifada: una lucha contra los bantustanes (Oriente Medio)

Martes 27 de octubre de 2015 por CEPRID

Jamal Juma

Middle East Eye

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Los recientes acontecimientos en Palestina recuerdan las imágenes de la primera Intifada. Neumáticos quemados en las calles, los jóvenes palestinos, con el rostro cubierto por un keffiyeh, lanzando piedras a los soldados israelíes que les asaltan con gases lacrimógenos, granadas de sonido y munición real. Aldeas palestinas enteras están sitiadas. Los enfrentamientos se extendieron como un reguero de pólvora a través de Jerusalén y otras zonas palestinas en cada lado de la línea verde.

 > continuar


El laboratorio de Yemen: ¿Por qué Occidente guarda silencio sobre esta salvaje guerra? (Oriente Medio)

Martes 27 de octubre de 2015 por CEPRID

Martha Mundy

Counterpunch

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

¿Qué está pasando en Yemen y por qué las violaciones sistemáticas de las Convenciones de Ginebra, mucho más numerosas que en cualquiera de las últimas guerras que los poderes occidentales han desatado en el mundo árabe (Irak, Siria, Libia y Gaza) prosiguen rodeadas del más profundo silencio?

 > continuar


La eclosión masiva de refugiados hacia Europa: salto cualitativo en el plan supremacista de despoblar Siria (Oriente Medio)

Domingo 27 de septiembre de 2015 por CEPRID

Tamer Sarkis

Diario Unidad

CONSECUENCIA PERSEGUIDA

El fenómeno de la partida masiva de refugiados sirios hacia Europa dista mucho de contar entre las consecuencias imprevistas del llamado "conflicto". Tampoco tiene nada que ver con el tantas veces citado "efecto boomerang" impactando contra un "occidente" que habría sembrado vientos para recoger ahora tempestades. En su gran mayoría -y por rigor semántico- los "refugiados" sirios distan de ser refugiados huyendo de los estragos de una hipotética "guerra civil siria".

 > continuar


Yemen paga el precio de la paranoia sectaria saudíta (Oriente Medio)

Domingo 27 de septiembre de 2015 por CEPRID

Richard Falk

Middle East Eye

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Cualquier intento de aportar una explicación coherente al conflicto político que aflige al Yemen está condenado al fracaso. El país es un crisol de contradicciones que desafían las categorías normales del análisis racional. Pero si miramos más allá de la niebla política que envuelve el conflicto, las trágicas circunstancias de los inmensos sufrimientos impuestos a su población civil emergen con absoluta claridad.

 > continuar


Seis meses para Siria: los movimientos geopolíticos (incluyendo el Kurdistán) (Oriente Medio)

Miércoles 2 de septiembre de 2015 por CEPRID

Alberto Cruz

CEPRID

Uno de los aspectos tangenciales del acuerdo de Viena sobre el programa nuclear con Irán, sea retificado o no por el Congreso de EEUU, es el futuro de Siria. Este acuerdo se firmó a finales de julio y desde entonces se han generalizado los movimientos de todos los actores, internos y externos. Sobre todo, los externos. Rusia, Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita y el propio Irán se han puesto en marcha dejando un claro rastro de por dónde van a ir las cosas respecto al país árabe. Y se han puesto en marcha porque hay un plazo máximo para que la balanza se decante hacia un lado u otro: seis meses. Porque en este plazo, y en virtud del acuerdo de Viena, Irán va a recibir una buena parte de los millones de dólares que tiene congelados en cuentas bancarias occidentales. Son 100.000 millones en total de los que ahora, va a recibir 29.000 y una buena parte de ellos –y se está publicando que alrededor de 9.000 millones- va a ir a Siria con lo que, de hecho y de derecho, se fortalecerá económica y militarmente al gobierno de Bassar al-Assad.

 > continuar


Siria.- Dos espinas en el pie de Obama (Oriente Medio)

Miércoles 2 de septiembre de 2015 por CEPRID

Thierry Meyssan

RED VOLTAIRE

La aplicación del acuerdo concluido entre Washington y Teherán, el pasado 14 de julio, depende principalmente de la habilidad del presidente Obama para lograr que lo acepten sus conciudadanos en general así como el Congreso y, en particular, su propia administración. Pero está enfrentando dos importantes obstáculos.

 > continuar


Los límites federales impuestos de Yemen (Oriente Medio)

Miércoles 2 de septiembre de 2015 por CEPRID

Tobias Thiel

MER

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Con la guerra en Yemen habiendo traspasado largamente sus 100 días, persiste la confusión sobre las causas subyacentes del conflicto. Lejos de ser una guerra sectaria por el poder entre Shafi’is patrocinados por Arabia Saudita y Zaydis respaldados por Irán, como dicen los principales medios de comunicación, las hostilidades tienen su origen en disputas locales sobre el reparto del poder, los recursos y las identidades subnacionales. Estas disputas, a su vez, forman parte de un proceso de negociación más amplia entre las fuerzas nacionales en detrimento de un nuevo contrato social después del derrocamiento en 2011 Ali Abdalá Saleh. En el núcleo de esta lucha se encuentra una disputa sobre la estructura del futuro estado, que ha servido como catalizadora de una situación a la que se ha llegado en esta carrera en la transición hacia el mapa post Saleh, patrocinada por el Consejo de Cooperación del golfo (CCG), y la escalada que se está viviendo en esta guerra interestatal en toda regla.

 > continuar


Irán se enfrenta a decisiones difíciles: o EEUU o Rusia (Oriente Medio)

Lunes 17 de agosto de 2015 por CEPRID

Nikolai Bobkin

Fundación de la Cultura Estratégica

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El enfrentamiento entre Washington y Teherán se ha prolongado durante 36 años, desde 1979. Ahora han llegado a un acuerdo sobre el programa nuclear. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado terminar con las sanciones. La Unión Europea está siguiendo este camino.

 > continuar


Arabia Saudí, Rusia e Irán: los jugadores del Golfo dispuestos a abandonar las narraciones antiguas (Oriente Medio)

Lunes 17 de agosto de 2015 por CEPRID

MK BHADRAKUMAR

Asia Times

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El acuerdo nuclear de Irán tiene aún que cruzar el Rubicón de su aprobación por el Congreso de Estados Unidos y las cosas se han puesto un poco difíciles cuando el senador Chuck Schumer y el representante Eliot Engel, dos importantes representantes demócratas, anunciaron su oposición al acuerdo. Schumer afirmó que tomó la decisión "después de un estudio profundo, una cuidadosa reflexión, y una considerable introspección", mientras que Engel está aún por poner al desnudo su alma. Pero no importa; el debate en los EEUU parece cada vez más surrealista.

 > continuar


Iniciativa Putin: ¿es posible una reconciliación entre Siria y Arabia? (Oriente Medio)

Lunes 17 de agosto de 2015 por CEPRID

Nahed Hattar

Al-Akhbar

Traducido del árabe para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.

A principios de junio de 2015 el Ejército sirio y sus aliados comenzaron a prepararse para el ataque contra los invasores terroristas. Las operaciones en curso y demuestran su firme decisión de "limpiar" gradualmente el área alrededor de Damasco, Zabadani y la frontera sur con Jordania, sin que ello afecte a las luchas en el Norte.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3637273

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Oriente Medio   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License