CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Miedo paralizante (Latinoamérica)

Miércoles 10 de septiembre de 2008 por CEPRID
Guido Proaño A. Opción/CEPRID Hurgando textos que en ocasiones se los archiva por el interés que tienen, pero que la premura del tiempo nos lleva al autoengaño de decirnos que "luego los leeré", encontré uno que habla del poder paralizante del miedo. De su lectura concluí la pertinencia para (...) > continuar


TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

PERÚ: INVESTIGACIONES DE ESTADOS UNIDOS PARA GUERRA BACTERIOLÓGICA (Latinoamérica)

Martes 2 de septiembre de 2008 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA CEPRID América Latina es territorio libre de armas nucleares y de armas de destrucción masiva. Parecería que no hay lugar para el desarrollo de experimentos que vayan a elevar las posibilidades de destrucción de la humanidad, mediante el empleo (...) > continuar


Cuba y los medios de propaganda liberal (Latinoamérica)

Martes 2 de septiembre de 2008 por CEPRID
Toni Solo CEPRID/Znet En 2007, Cuba aparece en el puesto 51 del Índice de Desarrollo Humano de la ONU; un puesto por encima de México. No lo verás reflejado en la prensa corporativa convencional cuando se refiere a Cuba. Tampoco te dirá que alrededor del 90% de los electores ejerció su derecho al (...) > continuar


El ALBA frente a la agonizante “ayuda oficial al desarrollo” (Latinoamérica)

Martes 2 de septiembre de 2008 por CEPRID
Nidia Díaz CEPRID Quienes apostamos por un mundo mejor, debiéramos examinar las numerosas y continuas resoluciones de los organismos y entidades económicas internacionales y aún de Naciones Unidas a lo largo de los últimos veinte años, para comprobar cómo en ninguno de estos foros dejó de (...) > continuar


¿A QUIENES NO LES GUSTA LA MÚSICA? (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Rodrigo Mundaca CEPRID Han transcurrido ya varios días desde aquel 14 de Junio del 2008, día en que la estudiante del Darío Salas, María Música Sepúlveda, arrojó un jarro de agua a la ministra de Educación Mónica Jiménez. Los periódicos del día siguiente, eran de una opinión unívoca, penas del (...) > continuar


¿Constitución de Correa? (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Guido Proaño CEPRID/Opción No. La Constitución aprobada por la Asamblea Constituyente no es de Rafael Correa, pertenece al pueblo. Ha sido escrita en el transcurso de varios años de resistencia y lucha de los pueblos del Ecuador en contra de gobiernos neoliberales, fue concebida al tiempo que el (...) > continuar


Chile: Las reformas de Bachelet, el desempleo y la lucha por la educación pública (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Andrés Figueroa Cornejo CEPRID 1. La Presidenta Michelle Bachelet, a través de cadena nacional de radio y televisión, anunció el pasado 30 de junio después de la telenovela, la puesta en marcha de la primera fase de la joya de su gobierno asociada a la mal explicada reforma previsional. Con los (...) > continuar


Crítica a la nueva política económica (NEP) de Chávez, la alianza estratégica con el empresariado o la construcción del socialismo como proceso lento y gradual (y Parte II) (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID Las medidas en colaboración con los empresarios “patriotas y nacionalistas” En el acto del 11 de junio donde el presidente comentó sus anuncios en medio de los más apacibles aplausos de los principales monopolistas de la nación e insignes protagonistas del: “paro (...) > continuar


La nueva izquierda no ha traído cambios (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Frida Modak Alai A menudo escuchamos o leemos que en América Latina avanza una nueva izquierda y, sin embargo, vemos que nada cambia, que los modelos económico-sociales impuestos en la época de las dictaduras siguen en pie y que las empresas transnacionales continúan haciendo “la américa” con (...) > continuar


Balance de dos años y medio de nacionalismo indígena “post neoliberal" (Latinoamérica)

Miércoles 20 de agosto de 2008 por CEPRID
Redacción Bolpress La intervención del Estado en la actividad económica con estatización de empresas, restricciones a las exportaciones y controles de precios, entre otras medidas, no parece estar contribuyendo a materializar los cambios estructurales postulados por el Plan Nacional de Desarrollo (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3637840

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License