CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Elementos para una Teoría del Derecho Indígena (Latinoamérica)

Miércoles 29 de julio de 2009 por CEPRID
Javier Lajo CEPRID Con este texto intento crear un debate y reflexión comparativa del Derecho Occidental (o europeo occidental) y del “Derecho” indígena, si es que tenemos que inicialmente llamarlo así: Derecho; para finalmente, propongo de principio llamarla “K’ata”[1] o ciencia jurídica indígena (...) > continuar


GORILATO MADE IN USA (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA CEPRID El golpe militar en Honduras del 28 de junio se constituye en un típico gorilato del siglo XXI, patrocinado por Estados Unidos a través del Pentágono, CIA, Departamento de Estado y otras agencias imperiales como USAID, National Endowment (...) > continuar


Variedades de declive imperial: el Buen Vecino despierta a un gigante dormido (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Toni Solo CEPRID Ha sido más que claro. La administración ni-chicha-ni-limonada de Barack Obama rehúsa reconocer que los militares efectuaron un golpe de Estado en Honduras. Si no hubiera sido por la beligerancia y el dinamismo de los Presidentes de los países del ALBA y del mismo Presidente (...) > continuar


Añoranza de Carlos Puebla ante el tercer golpe oligarca en América Latina (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID América Latina ha sido siempre un continente prolífico en cantautores. Uno de los pioneros, el cubano Carlos Puebla, murió un 12 de julio de 1989. Carlos Puebla, siempre acompañado de Los Tradicionales, era el cronista popular de la Revolución Cubana, el hombre del lenguaje (...) > continuar


¿Quo vadis Honduras? (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Carlos Pereyra Mele CEPRID La pregunta con la que iniciamos esta análisis esta direccionada a intentar entender que proyecto hay (si lo hay) detrás de este “clásico” golpe de estado que se realizo en la Republica de Honduras hace escasos días y que ha motivado toda una reacción en cadena en su (...) > continuar


Perú: Los pueblos indígenas del siglo XXI (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Frida Modak CEPRID El conflicto surgido entre el gobierno de Perú presidido por Alan García y las comunidades indígenas de ese país es una clara demostración del cambio que se registra entre las poblaciones originarias a nivel planetario, lo que inevitablemente tiene que chocar con quienes se (...) > continuar


La Selva Amazónica debe ser Patrimonio de la Humanidad (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Norberto Ovando CEPRID El Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó la llamada Medida Provisoria 458 en beneficio de los grileiros, como se denomina a los ocupantes irregulares de estas tierras selváticas que se asentaron en territorios fiscales y no cuentan con títulos de (...) > continuar


CONSUMISMO Y MANIPULACIÓN MEDIÁTICA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES (Latinoamérica)

Domingo 12 de julio de 2009 por CEPRID
Joel Sangronis Padrón CEPRID “A través de la producción es creado no solamente el contenido del consumo, sino también el tipo de consumo, no sólo objetiva, sino también subjetivamente. La producción crea al consumidor.” Carlos Marx. “Hoy en día la publicidad, con su agresividad competitiva (...) > continuar


GENOCIDIO ÉTNICO Y LUCHAS ESPONTÁNEAS EN PERÚ (Latinoamérica)

Lunes 22 de junio de 2009 por CEPRID
Luis Arce Borja El Diario Internacional/CEPRID El viernes 5 y sábado 6 de junio, Alan García Pérez cometió un nuevo genocidio en Perú. La matanza fue en Bagua, y los nativos masacrados, son entre 40 y 50 según diversas fuentes. Ahí quedan también varios desaparecidos, más de una centena de heridos (...) > continuar


Perú: Tras la masacre por el TLC con EEUU, Alan García negocia otro TLC con Europa (Latinoamérica)

Lunes 22 de junio de 2009 por CEPRID
Bolpress Alan García está convencido de que no hay nada más importante que el libre comercio, ni siquiera la estabilidad política de su gobierno. El mandatario peruano masacró a campesinos y rifó su prestigio internacional sólo por imponer un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, y (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3637273

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License