CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Bases militares estadounidenses en Colombia. Una estrategia claramente imperialista (Latinoamérica)

Jueves 10 de septiembre de 2009 por CEPRID
HÉCTOR-LEÓN MONCAYO Desde Abajo/CEPRID Contra la integración regional. Así han actuado siempre los Estados Unidos en la región, y los sucesos en curso reafirman su política y sus intenciones. Se cuenta que durante la pasada gira que los medios apodaron “muda” ante las explicaciones de Uribe, la (...) > continuar


Injerencia de Estados Unidos en Bolivia (I) (Latinoamérica)

Jueves 10 de septiembre de 2009 por CEPRID
Gobierno de Bolivia Bolpress La presente publicación muestra una serie de evidencias de las estructuras que -bajo una apariencia de promoción de la democracia, de lucha contra la pobreza o apoyo a la lucha contra el narcotráfico- mantuvieron y encubrieron a organizaciones políticas de derecha, (...) > continuar


RSE, maquillaje petrolero en Patagonia (Latinoamérica)

Jueves 10 de septiembre de 2009 por CEPRID
Marc Gavaldá y Hernán Scandizzo Observatorio Petrolero del Sur Las empresas transnacionales han realizado en los últimos años grandes esfuerzos en generar una imagen de interés por el bienestar comunitario y preocupación por el saneamiento de los impactos resultantes de su actividad. Estas (...) > continuar


La reforma de las políticas de drogas: Experiencias alternativas en Europa y Estados Unidos (I) (Latinoamérica)

Jueves 10 de septiembre de 2009 por CEPRID
Tom Blickman y Martin Jelsma TNI La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia emitió un informe, basado en el trabajo de científicos y especialistas, en el que recomienda reformar las políticas de drogas en América Latina. El artículo analiza esta propuesta y los principios que deberían (...) > continuar


HOY BOLIVAR SERIA CHAVISTA (Latinoamérica)

Jueves 10 de septiembre de 2009 por CEPRID
René Contreras CEPRID Si el Libertador estuviera vivo, frente a la situación de cambio social que se está produciendo en América Latina, no dudo que empuñaría su gloriosa espada, aquella victoriosa en las batallas por la independencia, no dudo que su pluma de estadista, volvería a escribir, (...) > continuar


LA REBELIÓN CONTRA EL IMPERIO EXIGE SOBERANÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD (Latinoamérica)

Martes 1ro de septiembre de 2009 por CEPRID
COMITÉ BICENTENARIO SEGUNDA INDEPENDENCIA CEPRID Los sueños con los que se construyen utopías a veces dejan de serlo y se convierten en hermosas realidades. Los ecuatorianos soñaron y sueñan con tener una patria libre y soberana y clamaron para expulsar de su tierra a la soldadesca yanqui que (...) > continuar


LAS 7 GARRAS DEL AGUILA: GEOPOLITICA DE UN ENGAÑO (Latinoamérica)

Martes 1ro de septiembre de 2009 por CEPRID
Francisco Torres Tribuna Popular/CEPRID “El poderío militar Estadounidense no es una necesidad del mundo, es una necesidad del sistema económico que el imperio le impone al mundo……..” Fidel Castro.- Malambo, Málaga, Cartagena, Palanquero, Tolemaida, Apiay y Larandia siete nombres que América no (...) > continuar


“¡Es la Geopolítica estupido!” (Latinoamérica)

Martes 1ro de septiembre de 2009 por CEPRID
Carlos A. Pereyra Mele CEPRID "¡Es la economía, estúpido!" La célebre frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la exitosa campaña que en 1992 le impulsó desde su modesto sillón de gobernador de Arkansas hasta el Despacho Oval de la Casa Blanca. Hemos parangonado la celebre frase (...) > continuar


El FMLN visto desde los acuerdos de paz de 1992 hasta su victoria electoral (Latinoamérica)

Martes 1ro de septiembre de 2009 por CEPRID
Mauricio R. Alfaro Argenpress/CEPRID En un texto muy optimista titulado La Nueva Suramérica, publicado en Rebelión, periódico electrónico español, el Sr. Ignacio Ramonet nos presenta una América Latina en pleno movimiento liberador y ello, gracias a una serie de medidas y de acuerdos que preparan (...) > continuar


Trece años de soja en Argentina: las consecuencias inevitables de un modelo genocida y ecocida (Latinoamérica)

Martes 1ro de septiembre de 2009 por CEPRID
GRAIN CEPRID La amplia experiencia adquirida en Argentina después de trece años de imposición del cultivo de soja transgénica resistente al glifosato dan la oportunidad al resto del mundo de aprender la lección y no repetir los errores ni permitir las imposiciones que hicieron posible que (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 5027393

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License