CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Latinoamérica

Latinoamérica

Artículos de esta sección


Cuba.- Tendremos que volver al futuro (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

La Tizza

CEPRID

Suenan otra vez las campanas por “el fin” del socialismo en Cuba. Salivaron seguro algunas bocas desde los balcones del imperio — y más allá o acá del mar que separa esta isla del resto del mundo — , y también desde algunas alcantarillas. Los que siguen leyendo a Cuba como si el Caribe fuera el Báltico comparten jubilosos en sus redes imágenes de Berlín o de Praga, en aquellos días de hundimiento. No saben que la Revolución cubana no se puede “desmerengar”, porque nunca ha sido de merengue. No porque no haya sido dulce, sino porque ha tenido también sus tragos amargos, que hasta ahora hemos sabido convertir en fuerza.

 > continuar


El PCC ante los retos de Cuba: A propósito de su VIII Congreso (I) (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

Germán Sánchez Otero

La Haine

(Entre el 16 y el 19 de abril de 2021 se realizó el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba) Como muchos compatriotas, deseo contribuir a la solución de problemas que afectan a nuestra nación y no solo los del ámbito específico donde existimos y actuamos. Utilizaré números para identificar las ideas y sugerencias, sin jerarquías. Intentaré ser claro y directo.

 > continuar


Cuba.- Escapa tanto de la rutina como de la improvisación (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

Humberto Pérez

Segunda Cita

El compañero Díaz Canel, en la última reunión del Consejo de Ministros, la de junio, insistió con énfasis y energía en lo que ha propuesto varias veces en su discurso sobre las políticas, medidas y comportamientos a seguir por cuadros y funcionarios en el proceso. de implementar los acuerdos de los últimos Congresos del Partido con respecto a la transformación del modelo económico y social formulados principalmente en los documentos de Conceptualización y otros partidos e implementados e incluidos en la Constitución de la República recientemente discutida y aprobada por el pueblo.

 > continuar


Cuba.- El pensamiento económico del Che y algunos debates actuales (I) (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

José Luis Rodríguez

Cubadebate

Uno de los aportes esenciales del Che a la Revolución cubana es, sin duda alguna, su Pensamiento Económico. Lamentablemente en muchas ocasiones, cuando se le recuerda, no se hace referencia a esta arista de sus ideas, aun cuando sus concepciones sobre la construcción económica en el socialismo fueron fundamentales desde los inicios de nuestra Revolución, coincidentes con los conceptos esenciales de Fidel en ese terreno y de un valor conceptual imperecedero.

 > continuar


Haití: Breve análisis de la situación política del país caribeño (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

Cloc/Vía Campesina-Haiti

La Vía Campesina

Haití es el primer país negro que tomó su independencia en la sangre de sus combatientes el 1er de enero 1804. Al momento de la independencia su populación era de 500 000 habitantes, su territorio había una cobertura forestal de 80 %. Hoy la populación sobrepasa 12 millones y los bosques originales están alrededor de 1%. Se puede entender que la situación del medio ambiente esta gravísima. Este país, madre de la libertad, cruza uno de los peores momentos de su historia.

 > continuar


EL COMANDO SUR ES EL BRAZO ARMADO DEL IMPERIO PARA DOMINAR A AMÉRICA LATINA (Latinoamérica)

Lunes 19 de julio de 2021 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

El Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM por las siglas en inglés de United States Southern Command) es el brazo armado del imperio yanqui, para dominar desde la fuerza militar a América Latina, en tanto que la Agencia Central de Inteligencia -CIA- y la Agencia de Seguridad Nacional -NSA- junto a la USAID y otras organizaciones estadounidenses sirven para espiar, desestabilizar, planificar estrategias y actos que permitan, por ejemplo, implantar dictaduras y gobiernos corruptos proyanquis, para lo que liquidan a los movimientos y organizaciones sociales que luchan por la defensa, la soberanía e independencia de sus patrias, por la justicia social y plena vigencia de los derechos humanos.

 > continuar


América Latina en disputa (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

CELAG

CEPRID

Una reflexión de refundación política y de guía estratégica para una nueva época en la región, con desafíos inaplazables y urgencias históricas.

 > continuar


Perú: entre un nuevo presidente y los peligros de la mafia del poder (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

Hugo Cabieses Cubas

Alainet

En medio de la continuada tragedia pandémica, con más de 200 muertos diarios, 184,000 fallecidos por COVID 19 desde marzo del 2020 y una profunda crisis económica que ha lanzado al desempleo a 2.3 millones de trabajadores adicionales y postrado en la pobreza a 3 millones de personas que se suman a las 9 millones que existían en 2019, antes de la pandemia, el 6 de junio se realizó la 2da vuelta electoral[1]. Con 8.8 millones de votos venció el maestro, agricultor, rondero y sindicalista provinciano Pedro Castillo, nacido hace 51 años en el poblado de Puña, distrito de Tacabamba en la provincia de Chota de la región Cajamarca, en el norte andino de nuestro país.

 > continuar


Peru.- Los empresarios y Pedro Castillo (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

Francisco Durand

Otra Mirada

El presidente electo Pedro Castillo ha sorprendido al país y al mundo, no tanto por ser o parecer izquierdista, hecho ciertamente notable, sino por lo distintivo de su origen y lo que representa como expresión de un país dividido desde hace 500 años entre pizarros y atahualpas.

 > continuar


El Salvador.- Clases y alianzas sociales en el gobierno Bukele (Latinoamérica)

Lunes 21 de junio de 2021 por CEPRID

Roberto Pineda

CEPRID

Han pasado ya casi dos años desde la llegada al gobierno del partido Nuevas Ideas y de su dirigente máximo Nayib Bukele (1) y el proceso de afianzamiento de su poder político ha continuado imparable (2), agregando a la presidencia el control desde el 1 de mayo sobre la Asamblea Legislativa, Alcaldías de las principales ciudades del país, incluyendo San Salvador, Sala de lo Constitucional de la CSJ y Fiscalía General de la República.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3637241

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Latinoamérica   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License