CEPRID
Portada del sitio > Territorios > Unión Europea

Unión Europea

Artículos de esta sección


España: del shock paralizante a la movilización continúa. ¿Habrá vuelco de poder? (Unión Europea)

Viernes 14 de diciembre de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Del shock paralizante a la movilización continúa El Partido Popular gano las elecciones legislativas en España en noviembre de 2011 desplazando a un desorientado gobierno del PSOE tras el giro neoliberal de Zapatero en mayo de 2010. En enero de este año el nuevo (...) > continuar


Elecciones en Galicia y Euskadi. Conflictos sociales y territoriales en España (Unión Europea)

Martes 13 de noviembre de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Inexorablemente, hasta ahora, los efectos de la crisis vienen produciendo dos consecuencias sociales y políticas: la generación de movilizaciones y protestas sociales contra las duras medidas antisociales implementadas por los gobiernos, y las derrotas de los (...) > continuar


Irrealidad e irracionalidad del laboralismo (Unión Europea)

Martes 13 de noviembre de 2012 por CEPRID
Tamer Sarkis Fernández CEPRID Psicologismo laboralista: Del fetichismo del “accionar” automático, al irracionalismo y el racismo No pocas personas, colectivos y organizaciones tienen por costumbre prever cierta secuencia de multiplicación, desarrollo e incluso articulación y creciente (...) > continuar


Alemania: El fin de la ilusión socialdemócrata (Unión Europea)

Sábado 27 de octubre de 2012 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Los socialdemócratas del SPD alemán ya tienen a su candidato para enfrentarse a Angela Merkel en las elecciones de septiembre del año que viene. Es Peer Steinbrück, ex ministro de Finanzas en el primer gobierno de la canciller, uno de coalición entre cristianodemócratas y (...) > continuar


España: Golpe del Estado militarizado, policial y armamentista (Unión Europea)

Sábado 27 de octubre de 2012 por CEPRID
Estitxu Martínez de Guevara Colectivo “Gasteizkoak” En estos tiempos revueltos que vivimos en los que, con la excusa de la denominada crisis (inmenso e impune robo a la mayoría para el enriquecimiento de unos pocos), se está procediendo a un brutal proceso de recorte de derechos y libertades (...) > continuar


Los efectos de la crisis en las estructuras estatales y supraestatales: El caso de España y la UE (Unión Europea)

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Si la crisis económica está exacerbando los problemas de la construcción europea, de la misma manera también exacerba los problemas del Estado autonómico español, levantado durante la transición política en la segunda mitad de los años 70 mediante un difícil equilibrio (...) > continuar


España: ¡Qué buenos porrazos nos da la policía y qué buenos dineros nos cuestan! (Unión Europea)

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Ya se ha hecho público en varios portales alternativos de Internet, al menos en Kaosenlared y en Lahaine, la muy activa y exitosa presencia de provocadores en la concentración ante el Congreso del 25-S durante la tarde noche de ayer. Sin embargo, me veo obligado a (...) > continuar


El 25S, la policía y el futuro de España en el mundo (Unión Europea)

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID ¿Qué ocurrió el 25S? No solo vimos cómo se produjeron cargas indiscriminadas contra los manifestantes que mayoritariamente se manifestaban pacíficamente en las calles, sino también un Estado de Excepción en el perímetro largo del Congreso en Madrid: calles cortadas, prohibición de (...) > continuar


JULIÁN ASSANGE EN LA TRAMPA DE LA CIA Y EL ECUADOR BAJO AMENAZA DEL REINO UNIDO (Unión Europea)

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA CEPRID El fundador de Wikileaks, Julián Assange se convirtió en celebridad mundial al difundir miles de cables que contenían los sucios secretos del imperio enviados por las embajadas de Estados (...) > continuar


Lluvia de millones para Defensa en España: el Ministerio sin recortes (Unión Europea)

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
John Doe CEPRID En el Consejo de Ministros del 7 de septiembre de 2012 se ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se concede un crédito extraordinario al M.º de Defensa por un importe de 1.782,77 millones de euros. Deberá utilizarse para pagar a las empresas que han entregado armamento a (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4759308

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios  Seguir la vida del sitio Unión Europea   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License