Xavier Cajilema Salguero reside en el campo porque alfabetizó a los indígenas varios años en la montaña sin luz y sin agua, reside en los comerciantes minoristas porque fue uno de ellos allá en la época de su niñez que junto a su madre Bertha, vendió las típicas allullas de la Latacunga ; reside en los transportistas porque le puso mucho pulmón anunciando las llegadas de los usuarios del transporte público en la ingrata labor de controlador, reside en los maestros porque su profesión es la educación y reside en el pueblo ecuatoriano porque está comprometido con su lucha y sus reivindicaciones...
Este joven luchador nació en Ambato tierra de poetas amantes de la libertad, allá por el año de 1969, de padres humildes de los cuales a la edad de 10 años quedó huérfano de madre junto a sus cinco hermanos y a partir de ello comenzó a pelearle a la vida por ser el mejor dentro de todas las actividades que desarrollaba, estuvo bajo el cuidado de sus familiares mientras llegaba a la adolescencia.
La dureza de las condiciones de vida que le tocó atravesar por la falta de calor de hogar y la crisis económica hicieron de Xavier un joven rebelde que no compartía con las reglas de las injusticias impuestas por el sistema, producto de ello a sus 17 años buscó una organización que compartiera su insatisfacción, y ya estando en el Colegio Belisario Quevedo de la ciudad de Latacunga se involucró en la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) y posteriormente pasó a coordinar la Juventud Revolucionaria del Ecuador (JRE), que no tenía un espacio grande todavía. Su trayectoria de lucha ha sido incansable, por ello luego de concluir la función de estudiante, se graduó de profesor, y continuó en las acciones de lucha del magisterio, en contra el gobierno de Sixto Durán Ballén, donde ingresó por 17 días a la huelga de hambre consiguiendo importantes triunfos a favor de la educación. Además de ello tuvo un accionar político inmediato en los años 85-86 donde participó en las campañas a presidente de las urbes cantonales, en el sector de Pangua en el Corazón en donde trabajo en una escuela unidocente, luchando desde esta trinchera por la defensa de los derechos de los maestros, padres de familia y estudiantes.
La actividad de Xavier Cajilema siempre estuvo marcada por buscar mejores condiciones para su gremio por ello no dudó en varias ocasiones junto a sus compañeros impulsar acciones como la toma de direcciones provinciales para recuperar las partidas, que se habían perdido en las escuelas de Pangua. Toda esta lucha hizo que el Movimiento Popular Democrático lo invite a participar en una de las candidaturas a la alcaldía del cantón Pangua, con el único propósito de difundir las tesis de izquierda en favor del pueblo, esto le sucedió a los 24 años.
A partir de ello han sido innumerables los cargos que con responsabilidad y honestidad ha llevado sobre sus hombros, fue: Presidente de la Unión Nacional de Educadores de Pangua, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la UNE , Vicepresidente del Fondo de Cesantía del Magisterio, Coordinador Provincial del Frente Patriótico, Director de la Unión Nacional de Educadores- Cotopaxi, Presidente de la UNE- Cotopaxi. Todo este accionar de lucha, lo llevó a participar en las elecciones pasadas como candidato a la diputación de Cotopaxi, obteniendo el respaldo popular y convirtiéndose a sus 32 años, en uno de los legisladores más jóvenes que ha tenido el Congreso Ecuatoriano.
Para Xavier la experiencia más rica que le ha dado la política y en especial su partido el MPD, es tomar un rumbo organizado de su vida para poder trabajar en favor de las mayorías, ha significado una escuela de formación para tener una disciplina inquebrantable y no traicionar a los sectores populares, ha significado poder ser un referente en la familia, en el barrio, en la Provincia y la experiencia de ser sensible ante los problemas que atraviesa cada uno de los seres humanos.
Xavier Cajilema es sencillo y solidario y se mantiene hasta hoy así, por la forma de vida que ha llevado; parte fundamental de su persona es la sinceridad en todas las cosas, tradicional en la gente de izquierda revolucionaria. Se define combatiente de primera línea contra los enemigos de clases y contundente con las propuestas en beneficio de los pueblos del Ecuador.