LUIS VILLACIS MALDONADO
       
                     
 
La defensa de los derechos de los trabajadores, del pueblo, los ancianos, indígenas, negros y de los más pobres del país, no es solo un compromiso para el Diputado Luis Villacís Maldonado, es una constante en su vida, su convicción, su necesidad. Su lucha, trabajo y trayectoria han logrado que el pueblo no dude en demostrarle su respaldo en las urnas y en cada uno de los recorridos que realiza por las ciudades, pueblos y parroquias; en las reuniones con las organizaciones sociales y sindicales que miran en él a uno de sus más importantes representantes. Luis Alfredo Villacís Maldonado nació en Quito el 15 de febrero de 1952 pero, desde pequeño se trasladó, junto a su familia a la Provincia de Los Ríos donde, con el paso de los años empezó a despuntar como líder y dirigente estudiantil. Su educación primaria la realizó en la Escuela “América” de la ciudad de Quevedo y la secundaria en el Colegio “Nicolás Infante Díaz” de la misma ciudad. La confianza de sus compañeros y su capacidad le llevó a convertirse en Presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE- Los Ríos) en 1969. Para ese entonces ya sabía que su objetivo y meta era la defensa de los derechos de los más pobres por lo que decide trasladarse a Quito para iniciar su formación en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador. Allí también figuró como dirigente estudiantil. Como miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), en 1972 encabezó varias e importantes luchas en defensa del libre ingreso. Obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y complementó su formación profesional y ideológica en varios cursos y seminarios nacionales e internacionales entre los que destacamos el Seminario de Ciencias Políticas realizado en Madrid - España en 1979; el Seminario Internacional sobre Derecho Laboral realizado en México en 1990 y, la Conferencia Internacional “Globalización y Migración” en Roma – Italia en el 2001. Fue además conferencista invitado al seminario sobre la Situación Política del Ecuador y América Latina en Madrid – España en el año 2000 A nivel nacional, Luis Villacís Maldonado es reconocido por su compromiso y entrega en defensa de los maestros y sus derechos porque se siente parte de este gremio al ser en 1970 profesor de las Cruzadas Alfabetizadoras Infantinas; en 1975 se desempeñó como profesor del Colegio Nacional “Nicolás Infante Díaz” de Quevedo y, en 1976 fue profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo. De forma paralela a la docencia fue asesor de la Unión de Campesinos del Ecuador; de la Central Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos; de la Central Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores de los Ríos; asesor de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) y, de la Unión Nacional de Educadores. Como dirigente social se le reconoce por su arduo trabajado para consolidar la imagen Frente Popular. Durante los años en los que ocupó la presidencia de esta organización (en los períodos 1990-1992 y 2000-2002), denunció toda clase de injusticias sociales cometidas por los gobiernos de turno, encabezó marchas y movilizaciones nacionales en contra de las medidas económicas y paquetazos implementados por el Ejecutivo y, denunció los actos de corrupción que llevaron a la salida del poder de los Presidentes Abdalá Bucaram Ortíz y Jamil Mahuad. También fue vocero del Frente Patriótico y Diputado Nacional Alterno en el período 1992-1996. Su destacada participación en los hechos más importantes del país en los últimos años; su permanente acción en busca de la moralización del país y de la distribución equitativa de la riqueza; su compromiso con los explotados; la crítica y el llamado de atención permanente a las decisiones impopulares de los gobiernos consolidaron el apoyo popular a Luis Villacís Maldonado para convertirlo en la actualidad en Diputado del MPD por Pichincha, cargo que desempeña con responsabilidad y entrega, ratificando su compromiso con los hombres y mujeres de los pueblos del Ecuador, con los maestros, estudiantes, trabajadores y obreros.
 
 
luisalfredovillacis@hotmail.com