¡¡ POR LA HUELGA EN "ARTÍCULO 20"
LOS DÍAS 1,2 Y 3 DE DICIEMBRE!!
 

ACTA DE LA ASAMBLEA

 Los trabajadores del seminario "ARTÍCULO 20" (tanto de la Redacción como de la Administración), publicación de Ediciones TESLA,S.A., convocaron una Asamblea el día 18 de noviembre, en tiempo y forma, para el día 22 de noviembre. Así fue comunicada, el mismo día 18 de noviembre, al director de la revista-jefe de personal, José Luis Balbín; asimismo fue informada la empresa a través del Secretario del Sindicato de la Prensa de CGT, Antonio Ares Mansilla, con fax remitido a la administración de TESLA, S.A.
 Cuando los trabajadores pretendieron entrar a la Redacción, minutos antes de iniciarse la referida Asamblea, dos guardias jurados de la empresa Prosegur impidieron la entrada al local de trabajo, sito en la calle San Bernardo, número 20, 2º, de Madrid, a tres miembros del Comité de Delegados (provisional), firmantes de la aludida convocatoria: José Luis Morales Suárez, Norberto Antonio Gómez Álvarez y Juan Aparicio Belmonte. A tal extremo, que la Asamblea que tuvo lugar en el vestíbulo de la entrada, sin que los guardias jurados, contratados única y exclusivamente para impedir que la Asamblea tuviera lugar, abandonaron su actitud amenazante.

 1º.- Iniciada la Asamblea, Norberto Gómez Álvarez propuso que Juan Aparicio Belmonte, dado el clima de tensión provocado por la actitud de la empresa, levantara Acta del desarrollo sindical de la Asamblea. La propuesta fue aprobada por unanimidad. Además, Norberto Antonio Gómez quiso dejar constancia de la presencia, junto a los dos guardias jurados, de un "civil", quien dijo que también pertenecía a la empresa Prosegur, pero no quiso identificarse.
 
 2º.-Entonces tomó la palabra Antonio Ares Mansilla, Secretario del Sindicato de Prensa de CGT, informando de las gestiones realizadas por el Comité de Delegados, y por el propio Secretariado del Sindicato CGT, para reunirse con representantes de la empresa, relatando minuciosamente las llamadas que realizaron desde el Sindicato para tratar infructuosamente de hablar, aunque fuera por teléfono, con el nuevo gerente, Javier Aldea.

 3º.-Ares Mansilla denunció ante la Asamblea que, como en tiempos del franquismo, la empresa TESLA, S.A., trataba de impedir el normal y legítimo desarrollo de la actividad sindical y, concretamente, de la Asamblea oportuna y legalmente convocada.

 4º.- Después tomó la palabra José Luis Morales, también integrante del Comité de Delegados, sumándose a las denuncias mencionadas, comunicando a los trabajadores de la revista "ARTÍCULO 20" que al día siguiente, 23 de noviembre de 1999, el Inspector de Trabajo, tal cual anunció a los miembros del Comité, visitaría la redacción con el fin de hacer constar las irregularidades e ilegalidades denunciadas.

 5º.-De nuevo habló Antonio Ares Mansilla para informar sobre la conversación que él y el propio Comité de Delegados habían tenido aquella misma mañana en la sede del Ministerio de Trabajo.

 6º.- Norberto Antonio Gómez Álvarez insitió en que el Inspector de Trabajo verificaría la vinculación laboral de los trabajadores con la firma TESLA, S.A., editora del seminario "ARTÍCULO20".

 7º.-José Luis Morales denunció,una vez más, la presencia coactiva de guardias jurados, contratados expresamente para tratar de impedir el libre ejercicio de la Libertad Sindical, y de la propia Asamblea, denunciando otras irregularidades sucesivas y señalando, asimismo, los posibles componentes penales cuando se impide el ejercicio de las libertades.

 8º.-Norberto Antonio Gómez Álvarez propuso, frente a las represalias y amenazas de la empresa a los integrantes del Comité de Delegados, así como al conjunto de los trabajadores, que se tomasen las medidas oportunas para impedir tales arbitrariedades.

 9º.-Antonio Ares insiste en la importancia de la Inspección de Trabajo, que tendrá lugar mañana, 23 de noviembre, a las 10,30 horas.

 10º.-Durante el desarrollo de la Asamblea, irrumpen en la sede de "ARTÍCULO20" el editor, Fernando Velasco, y Fernando Domínguez Sáinz, miembros del Consejo Editorial(entidad consultiva y no vinculante); aunque en el caso de Fernando Domínguez hay que decir que, con datos y testimonios que dispone la Redacción de "ARTÍCULO20", es el propietario de hecho de la empresa Ediciones TESLA, S.A.

 11º-Con artimañas y mentiras, algún directivo de la empresa (sin que podamos determinar quién fue) llamó a la Policía Nacional, alegando que algunos de los que allí nos encontrábamos no pertenecíamos a la citada Redacción de "ARTÍCULO20". Los trabajadores señalados como intrusos acreditaron inmediatamente su pertenencia a la plantilla del seminario.

 12º.-Para finalizar la Asamblea,Norberto Gómez Álvarez, además de recordar la visita del Inspector de Trabajo, propuso que se iniciaran los trámites pertinentes para convocar una huelga. Inmediatamente se inicia la votación, cuyo resultado fue el siguiente; votos a favor: diecisiete (17); votos en contra: dos (2); abstenciones: tres (3). Una vez terminada la votación, se dio por concluida la Asamblea de Trabajadores.

Acta firmada por todos los miembros que integran el Comité de Delegados:
 
  Madrid, 22 de noviembre de 1999

  APARICIO BELMONTE, Juan  BRAVO JAIME, Eduardo MORALES SUÁREZ, José Luis  REVUELTA MORENO, Manuel  GÓMEZ ÁLVAREZ, Norberto Antonio CHORRO DE ANDRÉS, Fernando

 
DENUNCIA CONTRA EDICIONES TESLA, S.A., CONTRA JOSÉ LUIS BALBÍN, DIRECTOR DE LA REVISTA "ARTÍCULO20" Y CONTRA LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA, JAVIER ALDEA, Y JOSÉ IGNACIO ECHENAGUSÍA BELDA, Y FERNANDO VELASCO, EDITOR

Los trabajadores del seminario "ARTÍCULO 20" (tanto de la Redacción como de la Administración), publicación de Ediciones TESLA,S.A., convocaron una Asamblea el día 18 de noviembre, en tiempo y forma, para el día 22 de noviembre. Así fue comunicada, el mismo día 18 de noviembre, al director de la revista-jefe de personal, José Luis Balbín; asimismo fue informada la empresa a través del Secretario del Sindicato de la Prensa de CGT, Antonio Ares Mansilla, con fax remitido a la administración de TESLA, S.A.
 Cuando los trabajadores pretendieron entrar a la Redacción, minutos antes de iniciarse la referida Asamblea, dos guardias jurados de la empresa Prosegur impidieron la entrada al local de trabajo, sito en la calle San Bernardo, número 20, 2º, de Madrid, a tres miembros del Comité de Delegados (provisional), firmantes de la aludida convocatoria: José Luis Morales Suárez, Norberto Antonio Gómez Álvarez y Juan Aparicio Belmonte. A tal extremo, que la Asamblea que tuvo lugar en el vestíbulo de la entrada, sin que los guardias jurados, contratados única y exclusivamente para impedir que la Asamblea tuviera lugar, abandonaron su actitud amenazante.

 1º.- Iniciada la Asamblea, Norberto Gómez Álvarez propuso que Juan Aparicio Belmonte, dado el clima de tensión provocado por la actitud de la empresa, levantara Acta del desarrollo sindical de la Asamblea. La propuesta fue aprobada por unanimidad. Además, Norberto Antonio Gómez quiso dejar constancia de la presencia, junto a los dos guardias jurados, de un "civil", quien dijo que también pertenecía a la empresa Prosegur, pero no quiso identificarse.
 
 2º.-Entonces tomó la palabra Antonio Ares Mansilla, Secretario del Sindicato de Prensa de CGT, informando de las gestiones realizadas por el Comité de Delegados, y por el propio Secretariado del Sindicato CGT, para reunirse con representantes de la empresa, relatando minuciosamente las llamadas que realizaron desde el Sindicato para tratar infructuosamente de hablar, aunque fuera por teléfono, con el nuevo gerente, Javier Aldea.

 3º.-Ares Mansilla denunció ante la Asamblea que, como en tiempos del franquismo, la empresa TESLA, S.A., trataba de impedir el normal y legítimo desarrollo de la actividad sindical y, concretamente, de la Asamblea oportuna y legalmente convocada.

 4º.- Después tomó la palabra José Luis Morales, también integrante del Comité de Delegados, sumándose a las denuncias mencionadas, comunicando a los trabajadores de la revista "ARTÍCULO 20" que al día siguiente, 23 de noviembre de 1999, el Inspector de Trabajo, tal cual anunció a los miembros del Comité, visitaría la redacción con el fin de hacer constar las irregularidades e ilegalidades denunciadas.

 5º.-De nuevo habló Antonio Ares Mansilla para informar sobre la conversación que él y el propio Comité de Delegados habían tenido aquella misma mañana en la sede del Ministerio de Trabajo.

 6º.- Norberto Antonio Gómez Álvarez insitió en que el Inspector de Trabajo verificaría la vinculación laboral de los trabajadores con la firma TESLA, S.A., editora del seminario "ARTÍCULO20".

 7º.-José Luis Morales denunció,una vez más, la presencia coactiva de guardias jurados, contratados expresamente para tratar de impedir el libre ejercicio de la Libertad Sindical, y de la propia Asamblea, denunciando otras irregularidades sucesivas y señalando, asimismo, los posibles componentes penales cuando se impide el ejercicio de las libertades.

 8º.-Norberto Antonio Gómez Álvarez propuso, frente a las represalias y amenazas de la empresa a los integrantes del Comité de Delegados, así como al conjunto de los trabajadores, que se tomasen las medidas oportunas para impedir tales arbitrariedades.

 9º.-Antonio Ares insiste en la importancia de la Inspección de Trabajo, que tendrá lugar mañana, 23 de noviembre, a las 10,30 horas.

 10º.-Durante el desarrollo de la Asamblea, irrumpen en la sede de "ARTÍCULO20" el editor, Fernando Velasco, y Fernando Domínguez Sáinz, miembros del Consejo Editorial(entidad consultiva y no vinculante); aunque en el caso de Fernando Domínguez hay que decir que, con datos y testimonios que dispone la Redacción de "ARTÍCULO20", es el propietario de hecho de la empresa Ediciones TESLA, S.A.

 11º-Con artimañas y mentiras, algún directivo de la empresa (sin que podamos determinar quién fue) llamó a la Policía Nacional, alegando que algunos de los que allí nos encontrábamos no pertenecíamos a la citada Redacción de "ARTÍCULO20". Los trabajadores señalados como intrusos acreditaron inmediatamente su pertenencia a la plantilla del seminario.

 12º.-Para finalizar la Asamblea,Norberto Gómez Álvarez, además de recordar la visita del Inspector de Trabajo, propuso que se iniciaran los trámites pertinentes para convocar una huelga. Inmediatamente se inicia la votación, cuyo resultado fue el siguiente; votos a favor: diecisiete (17); votos en contra: dos (2); abstenciones: tres (3). Una vez terminada la votación, se dio por concluida la Asamblea de Trabajadores.

Por todo lo referido, los abajo firmantes formulamos la denuncia pertinente contra la empresa Ediciones TESLA, S.A., contra Javier Aldea, José Luis Balbín, José Ignacio Echenagusía Belda y contra Fernando Velasco.

 Madrid, 22 de Noviembre

 APARICIO BELMONTE, Juan   DNI:52473172

 MORALES SUÁREZ, José Luis DNI:42645338
 

¡¡ TODOS Y TODAS A LA HUELGA POR NUESTROS DERECHOS!!

 

ASÍ DEFIENDE LAS LIBERTADES JOSÉ LUIS BALBÍN DIRECTOR DEL SEMINARIO "ARTÍCULO 20"
 

1.- MÁS DE TREINTA (30) TRABAJADORES EN SITUACIÓN IRREGULAR.
2.- TRES (3) PERIODISTAS A LOS QUE SE IMPIDE ACCEDER A LA REDACCIÓN, MEDIANTE LA PRESENCIA COACTIVA DE GUARDIAS DE SEGURIDAD. LOS TRES REPRESALIADOS POR INTEGRAR UNA COMISIÓN DE DELEGADOS ENCARGADA DE NEGOCIAR CON LA EMPRESA LA REGULARIZACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES.
3.-GUARDIAS JURADOS Y POLICÍA NACIONAL EN LA EMPRESA PARA IMPEDIR EL DESARROLLO NORMAL Y LEGÍTIMO DE UNA ASAMBLEA DE TRABAJADORES.
4.-UN GERENTE, JAVIER ALDEA, QUE TRATA DE AMEDRENTAR A LOS TRABAJADORES PARA QUE NO DENUNCIEN LA SITUACIÓN DE PRECARIEDAD LABORAL Y NO SECUNDEN LA HUELGA SOLICITADA LEGALMENTE ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO.
5.-UN EMPRESARIO "FANTASMA", FERNANDO DOMÍNGUEZ, QUIEN DIRIGE SU EMPRESA A TRAVÉS DE UN TESTAFERRO: JOSÉ IGNACIO ECHENAGUSÍA

ESTA Y NO OTRA ES "LA CLAVE" DE JOSÉ LUIS BALBÍN

¡¡ POR LA HUELGA EN "ARTÍCULO 20" LOS DÍAS 1,2 Y 3 DE DICIEMBRE!!