Se proyecta una planta regional para recuperar 20.000 toneladas de neumáticos | |||
(La
Verdad de Albacete, 8 de Abril de 2.001) El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la elaboración de un plan regional de recuperación de residuos especiales, en el que se incluiría el tratamiento de neumáticos y lodos de depuradoras y cuya aplicación dependerá de que cambie la normativa española y comunitaria. Así lo anunció ayer el director general de Calidad Ambiental, Javier Nicolás, quien se desplazó a la localidad ciudarrealeña de Alcázar de San Juan al acto de recepción de la planta de tratamiento y punto limpio de la Mancomunidad Cosermancha. Para ello, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente está a la espera de que se hagan algunas modificaciones de la directiva europea que regula el tratamiento de los lodos, de manera que se convierta en otra «mucho más exigente» y que prohíba que este tipo de residuos se depositen en los vasos de residuos urbanos y facilite su reutilización como energía alternativa. En el caso de los neumáticos, Nicolás apuntó que el Gobierno debe elaborar un plan nacional que contemple un sistema integrado de gestión, al igual que ocurre con el vidrio y los embalajes, para que las empresas productoras de neumáticos añadan un coste en su elaboración de entre 100 y 150 pesetas, para favorecer su posterior recuperación o eliminación. Planta proyectada En Castilla-La Mancha se desechan no más de 20.000 toneladas de neumáticos al año, indicó Nicolás, quien dijo que esta cantidad es la que se que espera que pasen por la planta de eliminación de residuos proyectada en Campo de Criptana para su posterior recuperación. De este modo, se podrían recuperar los neumáticos usados que actualmente están repartidos en distintos vertederos, algunas cementeras de Murcia y una planta de reciclaje de Madrid. A todo ello, se sumarían las iniciativas experimentales que se están llevando a cabo en Toledo, donde se fabrica suelo de caucho para parques infantiles y en Villarrobledo, donde se estudian distintas alternativas para el uso de este material. Nicolás hizo estas declaraciones durante la entrega de los siete nuevos puntos limpios que la Junta ha construido en municipios de la Mancomunidad de Servicios Consermancha. |