Se creará una planta solar en Villarrubia de los Ojos que generará energía suficiente para 6.000 familias de la zona

Ayer se formó la sociedad con la participación de ecologistas, técnicos, artistas y empresas eólicas  
(La Verdad de Albacete, 12 de Diciembre de 2.001)

Las empresas Gamesa, Isofoton y Sinae Medio Ambiente, así como ecologistas, técnicos y artistas como Miguel Ríos constituyeron ayer en Ciudad Real la sociedad Siglo XXI Solar S.A. cuyo objetivo es instalar una central de energía solar de diez megavatios en Villarrubia de los Ojos. La sociedad, constituida con un capital de 13 millones de pesetas, se propone instalar una central que producirá energía por valor de 700 millones de pesetas al año, que equivale al consumo de 6.000 familias, y supondrá ahorrar cinco toneladas anuales de petróleo, según explicó el autor del proyecto, Valeriano Ruiz.

Entre los accionistas de Siglo XXI Solar S.A. se encuentra Greenpeace España, así como Xavier Pastor, antiguo presidente de esta organización ecologista y el cantante Miguel Ríos, mientras que un millar de miembros de la citada entidad están dispuestos a aportar sus ahorros para formar parte de la empresa promotora, según explicó Pastor.

La empresa, que preside Juan Serna, asesor del Ayuntamiento de Villarrubia, iniciará a principios de año una campaña de captación de accionistas, ya que aún no tiene resuelta la financiación completa del proyecto, valorado en 7.000 millones de pesetas y que se ubicará en una parcela de 30 hectáreas de la citada localidad.

El ingeniero y autor del proyecto, Valeriano Ruiz explicó que la nueva central, cuyos plazos de ejecución no precisó, tendrá una capacidad superior a las tres centrales similares que existen actualmente en España, una de las cuales se encuentra en la localidad toledana de Puebla de Montalbán, y que suman nueve megavatios. «La sociedad debe entender -dijo Ruiz- que el futuro energético debe basarse en energías renovables y parece que nadie se ha enterado de eso. Queremos demostrar con este proyecto que ello es posible».

Por su parte, el presidente de Greenpeace España, José Luis García, dijo que su organización lleva trabajando mucho tiempo en estos temas y que «la sociedad está demandando este tipo de energías alternativas».

«Para quienes nos dedicamos a protestar, a denunciar las agresiones al medio ambiente, este es un proyecto ilusionante», dijo, por su parte, Xavier Pastor, quien precisó que forma parte de la promotora de manera individual.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien asistió al acto de constitución, expresó el apoyo del Gobierno regional a este proyecto, con el que se trata de «hacer una labor pedagógica, de sensibilizar a la sociedad» en favor de las energías alternativas.

La sociedad, donde Gamesa, Isofoton y Sinae cuentan con una participación del 20% cada una, tiene también entre sus o

 
Más Noticias de este Año   Más Noticias Año 2.000

Página Principal Castilla-La Mancha

Página Principal Albacete