(La
Verdad de Albacete, 11 de Abril de 2.001)
Esta misma
semana el PP aseguraba en Albacete únicamente el 25% de
la región depura correctamente sus aguas. Pues bien, a
juicio de la Junta, esta encuesta es propia de Mortadelo
y Filemón dirigidos por el detective Torrente». El
Gobierno regional afirma que el 74% de las aguas
residuales se depuran, de la misma manera que reitera que
CastillaLa Mancha cumple la normativa europea.
El consejero de Obras Públicas,
Alejandro Gil, restó ayer importancia a las acusaciones
del Partido Popular sobre la depuración de aguas
residuales, porque se basan en una investigación
«propia de Mortadelo y Filemón dirigidos por el
detective Torrente». Según dijo, el nivel de
depuración es «altamente satisfactorio», y alcanza el
74%de las aguas residuales que se generan en la Comunidad
Autónoma.
Durante su comparecencia en la
Comisión de Obras Públicas de las Cortes regionales,
para informar sobre el seguimiento del Plan Director de
Saneamiento y Depuración de Aguas, Gil rechazó los
datos ofrecidos por el PP, que apuntan a que un 75% de
las aguas residuales de la región no se depuran,
recordando que se basan en una encuesta a tan sólo el 23
% de los municipios de la región, lo que denota su
«poca credibilidad».
Según dijo, la realidad, y así lo
constata también el Ministerio de Medio Ambiente, es que
el 74% de las aguas residuales que se generan en la
región son depuradas y en 2002 se espera llegar al 81%,
una vez empiecen a funcionar las 38 estaciones
depuradoras que están en construcción.
Asimismo, explicó que si en la
actualidad se está cumpliendo la directiva comunitaria
que establece que todos los municipios de más de 15.000
habitantes «equivalentes», un total de 39, han de tener
sus aguas depuradas, con un par de excepciones, para el
2005 se hará lo propio con los de más de 2.000
habitantes equivalentes e incluso en algunos de menos.
El titular de Obras Públicas
afirmó que la Junta ha invertido para la depuración de
aguas un total de 26.329.305.509 pesetas, llevando a cabo
un total de 139, y en colectores, más de 10.000 millones
de pesetas, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente
ha gastado 1.300 millones en una sola actuación, la
depuradora de Alcázar de San Juan, que no funciona
correctamente.
Ante estos datos, que constatan, a
su juicio, el estricto cumplimiento del Plan y que se
están adelantando los plazos previstos, Gil afirmó que
CastillaLa Mancha está «a la cabeza» de Europa
en cuanto a depuración de sus aguas residuales.
Una opinión que no compartió el
portavoz del PP de Obras Públicas, Miguel Ángel Ortí,
quien recriminó al consejero que de la impresión de que
la situación es «idílica» cuando la verdad es que
existen «graves deficiencias» en la política de
depuración de aguas del Gobierno regional.
Así lo constata la encuesta que
están realizando a los municipios y, aunque, por el
momento, el número de consultas no es significativo,
coincide, reconoció, con los datos que le han aportado
las distintas confederaciones hidrográficas, que
señalan que el 85% de las localidades
castellanomanchegas no tiene estaciones depuradoras o las
que existen no funcionan bien.
En todo caso, el parlamentario
popular instó al consejero de Obras Públicas a que los
miembros de la Comisión de Obras Públicas visiten un
mínimo de 25 municipios de la región para comprobar
«in situ» sus estaciones depuradoras y aclarar así
«quien miente y quien dice la verdad». Por último, el
diputado socialista Francisco Moya señaló que la
encuesta del Partido Popular, «más propia del inspector
Gadget», produce la sonrisa, por su escasa credibilidad.
Por ello, pidió a los populares
que actúen con «más rigor» y no hagan acusaciones sin
fundamento en los medios de comunicación.
Cabe señalar que el PP denunció
recientemente en Albacete que, no sólo el 75% de la
provincia no depura bien sus aguas, sino que además
existen municipios que vierten sin autorización a ríos
y zonas protegidas. Asimismo, el PP reiteró el hecho de
que Ossa de Montiel vierta sus aguas residuales a las
Lagunas de Ruidera. Ortí se apoyó en los informes
facilitados por las diferentes confederaciones
hidrográficas que afectan a la provincia.
|