Aumenta un 7% la basura recogida por RqueR en seis barrios de la ciudad | |
Antes del verano toda la capital podrá recuperar sus residuos sólidos | |
(La Verdad de
Albacete. 3 de Abril de 2.001) La empresa RqueR recogió durante el pasado año en los barrios de Parque Sur, San Antón, La Pajarita, San Pablo, Hospital y Universidad un total de 711.775 kilos de residuos, una cantidad superior en un 7,19% a la registrada en 1999. Este dato fue calificado de «excepcional» en la mañana de ayer por el concejal de Medio Ambiente, José Eduardo Martínez Valero, quien presentó junto a los responsables de RqueR la memoria del programa de recogida selectiva de basuras del pasado año. Este programa se inició en 1993, y desde aquel año, «la concienciación de los ciudadanos ha ido en aumento y el trabajo de RqueR se ha consolidado y en estos momentos es excelente», comentó Valero, quien recordó que en junio, como máximo, se instalarán las 250 áreas de aportación grupos formados por tres contenedores para papel, vidrio y envases por toda la ciudad para «seguir avanzando» en la recuperación de los residuos sólidos urbanos. Cabe recordar que RqueR trabaja de tres maneras; por un lado, lleva a cabo la recogida domiciliaria de vidrio, papel y ropa; en segundo lugar, desarrolla un programa de recogida domiciliaria de enseres voluminosos, y por último, presta un servicio de recogida puerta a puerta de papel y vidrio en los denominados grandes centros generadores (GCG). Pues bien, mediante estos programas, esta empresa contratada por el ayuntamiento recuperó el pasado año 159.866 kilos de vidrio, un 12% más que en 1999; 464.140 kilos de papel, un 7,53% más con respecto al año anterior; 25.680 kilos de ropa, un 6,74% que en 1999, y 62.089 kilos de voluminosos, prácticamente la misma cantidad que durante 1999. En este sentido, se estima que cada uno de los 30.419 habitantes que disponen de este servicio recoge 5 kilos de vidrio al año, 15 de papel, apenas uno de ropa y 2 de voluminosos, lo que en total significa que cada vecino de estos seis barrios contribuye a recuperar 23 kilos de basura al año. Pero además, RqueR recoge el papel en el ayuntamiento y en otras dependencias municipales. Las cifras del 2000 son notablemente superiores a las de 1999 en un 16% aproximadamente, pasando de 40.545 kilos a más de 47.000. Respecto a la recogida de papel en centros educativos, programa que se inició a mediados de 1999, en el 2000 dio unos buenos resultados, ya que se recuperaron en torno a 34.000 kilos en todos los colegios de la ciudad. |